Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 03:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Exponen abuso sexual a más de 600 niños por sacerdotes católicos en EE.UU.

Se conoció de una congregación con 11 sacerdotes abusadores ejerciendo durante 40 años

publicado en 06 / Apr / 23

En Semana Santa, el fiscal general de Maryland, Anthony G. Brown, publicó un informe estatal sobre el abuso sexual infantil perpetrado en la Arquidiócesis de Baltimore. El documento, de más de 460 páginas, refleja la culminación de una investigación intensiva de 4 años sobre las denuncias contra miembros del clero y el encubrimiento de ese abuso por parte del liderazgo de la Iglesia Católica.

El texto expone a 158 sacerdotes católicos y otras personas asociadas con la diócesis católica romana más antigua del país, que abusaron sexualmente de más de 600 niños en los últimos 80 años, comunicaron este miércoles. 

AP informó que los investigadores estatales comenzaron su trabajo en el 2019 y revisaron más de 100.000 páginas de documentos que datan desde la década de 1940 y entrevistaron a cientos de víctimas y testigos. También reportó que Brown indicó que la investigación muestra "abuso generalizado, pernicioso y persistente".

El informe evidencia una imagen condenatoria de la Arquidiócesis, pues el abuso fue tan generalizado allí que, algunas parroquias, escuelas y congregaciones tenían más de un abusador al mismo tiempo. Se conoció de una congregación con 11 sacerdotes abusadores ejerciendo durante 40 años. Tampoco la Arquidiócesis informó a las autoridades de muchas denuncias de abuso sexual de las que tuvo conocimiento, ni realizó investigaciones adecuadas, ni retiró a los abusadores del servicio, ni restringió su acceso a los niños.

"En cambio, hizo todo lo posible para mantener el abuso en secreto", menciona el expediente judicial. "Si bien la Arquidiócesis informó de una gran cantidad de denuncias a la Policía, especialmente en los últimos años, durante décadas trabajó para garantizar que los perpetradores no se enfrentaran a la justicia", señala el documento.

Este lunes, el arzobispo de Baltimore, William Lori, emitió un comunicado antes de realizarse la publicación, en el que señalaba que, era probable "que el informe evoque muchas emociones: ira, disgusto, desilusión y tristeza entre ellas".

También indicó que, aunque "la Arquidiócesis ha hecho grandes avances en las últimas tres décadas para librar a la Iglesia del flagelo del abuso y establecer el estándar sobre cómo las instituciones deben responder a las denuncias de abuso sexual infantil, el informe cubre un período en el pasado de la Arquidiócesis cuando nuestra respuesta a tales acusaciones fue lamentablemente inadecuada".

Según AP, el juez del Tribunal de Circuito de Baltimore, Robert Taylor, dictaminó el mes pasado que se debería publicar una versión revisada de este informe. "La necesidad de divulgación supera la necesidad de secreto", escribió Taylor en su decisión. Después de que las víctimas sufrieran "décadas de injusticia sistémica [...] la única forma de justicia que ahora puede estar disponible es un ajuste de cuentas público".


Te sugerimos

Nicolas Maduro critica duramente el discurso de Bolsonaro sobre las vacunas