Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Entel trabajará con fibra óptica mayo 2019 y como operador brindará en Perú servicios de telefonía datos y de televisión

Bajarán las tarifas de servicios que se brindan con esta tecnología, y también Entel y Samsung regalarán dos autos por los 10 años de nacionalización

publicado en 03 / Aug / 18

Por acuerdo intergubernamental que surgió en el marco de la segunda versión del Gabinete Binacional Bolivia – Perú de noviembre de 2016 y ratificado en la tercera cita de igual trascendencia de septiembre de 2017, Lima se comprometió a otorgar “facilidades” para que La Paz acceda a la red de fibra óptica del Pacífico con miras a mejorar su conexión a internet.

El proyecto tiene una inversión millonaria que aún no se ha cifrado en su totalidad, sin embargo, “solo en la fibra, por lo menos 500 millones dólares en nuestra red de transmisión de datos”, indicó Gerente Oscar Coca.

Iniciativa dará lugar a la disminución de las tarifas de servicios que se brindan con esta tecnología, anunció Coca, entre ellas el denominado combo 4Play mediante el cual la estatal brinda internet, televisión, Vozip y telefonía.

Tendido del cable en tierra como en mar tiene un avance del 40%. Se contrataron firmas con embarcaciones especiales para esa labor en el océano, mientras que Entel alista la compra de insumos y la contratación de cuadrillas para las operaciones en suelo peruano que, según Coca, no son complejas debido a su experiencia. Ésta última se hará entre tres y seis meses.

“En mayo de 2019, ahí concluye el sistema, pero antes nosotros ya vamos a entrar a vender el servicio en el Perú como operador, independiente de que llegue nuestra fibra nosotros vamos a vender servicio, eso va ser antes de este fin de año”, insistió el funcionario. 

“En mayo de 2019 va estar funcionando Entel con la fibra óptica de conexión al Pacífico”, indicó este miércoles el gerente de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), Óscar Coca, quien además reveló que la telefónica, con el uso de esa tecnología y como operadora boliviana, brindará tres servicios en cinco regiones del Perú hasta fin de año.

“Entel Bolivia va ser un operador en el Perú antes de fin de año. Tenemos RUC, estamos detrás de licencia para operar, ya hemos cumplido los requisitos, estamos prontos a recibir la licencia para operar en el Perú como un prestador de servicios”, indicó el funcionario a Lobo Del Aire Digital.

Base del proyecto de incursión de Entel en el mercado extranjero se fundamenta precisamente en la fibra óptica (una tecnología de transmisión que se usa habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones) que instala en suelo peruano y que se conectará con la red mundial.

“En Perú, Entel va brindar servicios de telefonía, datos y de televisión. En principios tenemos previsto todo lo que va ser desde Tacna, Desaguadero, Ilo, Arequipa, van a estar cinco ciudades importantes de la parte media sur que esa la que vamos a cubrir porque por ahí va a pasar nuestra fibra óptica”, complemento el Gerente Oscar Coca.

Entel y Samsung regalarán dos autos los 10 años de nacionalización

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) y la compañía Samsung presentaron el miércoles un concurso que sorteará dos vehículos cero kilómetros entre las personas que adquieran un celular modelo S9 y S9 Plus de las agencias de la telefónica estatal.

Su gerente explicó que al momento de realizar la compra de cualquiera de los modelos de celular Samsung S9 o Samsung S9 Plus, en las agencias de Entel, recibirán un ticket electrónico que entrará en un sorteo el próximo 19 de septiembre para ganar los dos vehículos.

"Por cada compra que se realice de algunos de estos equipos en cualquiera de nuestros multicentros de Entel, por planes post pago, corporativo o instituciones, recibirán un ticket electrónico para el sorteo del automóvil", dijo en la presentación de dicho concurso.

Anunció que los vehículos que se sortearán, como parte de la campaña denominada "Entel festeja sus 10 años de nacionalización" son Nissan Sentra Rojo cero kilómetros. 

Coca manifestó que la campaña durará hasta el 17 de septiembre, por lo que invitó a los clientes de Entel a comprar esos dos modelos de celulares, que son de última generación y permiten sacar fotografías con la misma calidad de una cámara profesional, com son los modelos modelo S9 y S9 Plus.

 


Te sugerimos

Marcelo Claure responde a ministro Cusicanqui: "Personalmente he invertido más en Bolivia, con mi propio dinero, que la mayoría de los políticos en Bolivia"