Lobo del Aire
La Paz 15 de Octubre de 2025, 15:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Defensa Civil se desplegó para sofocar incendios provocados de manera intencionada

De acuerdo con los resultados de análisis de los desastres naturales, la autoridad explicó que llama la atención las quemas intencionadas en lugares inaccesibles de las llanuras o bosques secos

publicado en 27 / Nov / 22

Gobierno nacional desplegó desde hace varias semanas, contingentes de militares de las fuerzas del Ejército, Armada y Aérea a los bosques para sofocar incendios provocados de manera intencionada.

Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dio cuenta de un comando conjunto de las Fuerzas Armadas, especialista en sofocación de incendios en zonas de sequía y de inundaciones.

“Parece de película”, dijo Calvimontes, quién reportó que los boques secos arden y a unos 40 kilómetros de distancia las lluvias inundan poblaciones como Guanay, en La Paz semitropical.

Hasta ahora, sucedieron drásticos eventos climáticos que obligaron al presidente Luis Arce la toma de decisiones de igual magnitud, primero con el despliegue de helicópteros y carros cisternas para el transporte de agua, destinado a la sofocación de incendios no previstos y otros provocados.

Calvimontes explicó que este año fue el más duro en cuanto a desastres naturales se refiere, por ello se tuvo que movilizar cinco helicópteros de la Fuerza Aérea, 10 avionetas militares de reconocimiento, más de 10.000 hombres destinados como bomberos a las áreas de quema y más de una docena de unidades especializadas del Ejército.

Unidades especializadas en Hidrología de la Armada Boliviana continúan evaluando el comportamiento climático de las lluvias y el crecimiento de lagos, lagunas y ríos.

De acuerdo con los resultados de análisis de los desastres naturales, la autoridad explicó que llama la atención las quemas intencionadas en lugares inaccesibles de las llanuras o bosques secos.

Denunció que grupos de intereses económicos del sector agrícola practican chaqueo y quema como un método de invertir menos en la actividad; además de dar lugar a nuevas áreas de crianza ganadera.

Las consecuencias de la sequía, declaró Calvimontes, son más duras en los productores pequeños. Los grandes (empresarios) y medianos no tienen mayor dificultad con el fenómeno natural debido a sus previsiones tecnológicas que les permite seguir produciendo.

“Lo que sí está comprobado, es que estos incendios están siendo provocados por intereses económicos, para ampliar su área de producción o su área ganadera”, afirmó.


Te sugerimos

Jennifer Aniston cumple 50 años con una tremenda fiesta de estrellas