Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 07:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Defensa Civil se desplegó para sofocar incendios provocados de manera intencionada

De acuerdo con los resultados de análisis de los desastres naturales, la autoridad explicó que llama la atención las quemas intencionadas en lugares inaccesibles de las llanuras o bosques secos

publicado en 27 / Nov / 22

Gobierno nacional desplegó desde hace varias semanas, contingentes de militares de las fuerzas del Ejército, Armada y Aérea a los bosques para sofocar incendios provocados de manera intencionada.

Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dio cuenta de un comando conjunto de las Fuerzas Armadas, especialista en sofocación de incendios en zonas de sequía y de inundaciones.

“Parece de película”, dijo Calvimontes, quién reportó que los boques secos arden y a unos 40 kilómetros de distancia las lluvias inundan poblaciones como Guanay, en La Paz semitropical.

Hasta ahora, sucedieron drásticos eventos climáticos que obligaron al presidente Luis Arce la toma de decisiones de igual magnitud, primero con el despliegue de helicópteros y carros cisternas para el transporte de agua, destinado a la sofocación de incendios no previstos y otros provocados.

Calvimontes explicó que este año fue el más duro en cuanto a desastres naturales se refiere, por ello se tuvo que movilizar cinco helicópteros de la Fuerza Aérea, 10 avionetas militares de reconocimiento, más de 10.000 hombres destinados como bomberos a las áreas de quema y más de una docena de unidades especializadas del Ejército.

Unidades especializadas en Hidrología de la Armada Boliviana continúan evaluando el comportamiento climático de las lluvias y el crecimiento de lagos, lagunas y ríos.

De acuerdo con los resultados de análisis de los desastres naturales, la autoridad explicó que llama la atención las quemas intencionadas en lugares inaccesibles de las llanuras o bosques secos.

Denunció que grupos de intereses económicos del sector agrícola practican chaqueo y quema como un método de invertir menos en la actividad; además de dar lugar a nuevas áreas de crianza ganadera.

Las consecuencias de la sequía, declaró Calvimontes, son más duras en los productores pequeños. Los grandes (empresarios) y medianos no tienen mayor dificultad con el fenómeno natural debido a sus previsiones tecnológicas que les permite seguir produciendo.

“Lo que sí está comprobado, es que estos incendios están siendo provocados por intereses económicos, para ampliar su área de producción o su área ganadera”, afirmó.


Te sugerimos

Recordemos las declaraciones de Valeria Rodríguez: "Es una red brutalmente grande, un monstruo, me gané odio, hay mucha gente involucrada en esto"