Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 20:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

SOAT cubrió gastos médicos por $us 214 millones a medio millón de personas en 21 años de acuerdo a la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros APS

También está disponible la venta digital, para que los clientes puedan adquirir el SOAT desde sus hogares. A la fecha están habilitadas la página web, UnividaApp, WhatsApp y Facebook, que están en funcionamiento las 24 horas

publicado en 20 / Dec / 22

 Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) brindó cobertura a más de 450.000 personas y erogó alrededor de $us 214 millones en 21 años de vigencia, informó la directora ejecutiva de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), María Esther Cruz.

“Desde el inicio del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, que es en la gestión 2001, a la fecha, más de 450.000 personas han sido cubiertas con este seguro, erogando el seguro, alrededor de 214 millones de dólares”, indicó anoche en contacto con Bolivia Tv.

SOAT presenta una cobertura de hasta Bs 24.000 en gastos médicos y Bs 22.000 en gastos por invalidez total/permanente y/o muerte a conductores, pasajeros y peatones que sufrieran algún accidente de tránsito.

Señaló en 2022 al menos el 68% del parque automotor adquirió el SOAT; sin embargo, se debe tener en cuenta que esta información corresponde a todos los vehículos que pueden estar vigentes o no en el territorio nacional.

“El SOAT durante la gestión 2022 ha cumplido la mayoría de la población, la mayoría de aquellos que tienen un vehículo automotor y que transitan por las calles del territorio nacional”, enfatizó la ejecutiva.

En esa línea, Cruz recordó a los propietarios de vehículos, que este tipo de seguro obligatorio vence el 31 de diciembre de cada año, por lo que se deberá contar con la nueva cobertura de 2023 a partir del 1 de enero.

“Nosotros estamos aquí para instar a la población que antes de que venza su seguro pueda adquirir y de esa manera otorgar cobertura a toda la población boliviana. Es importante que cada propietario pueda adquirir su SOAT y de esa manera contar con una cobertura”, exhortó.

La venta del SOAT 2023, a cargo de la empresa UNIVida, comenzó este mes con los mismos precios de la gestión 2022. Su control regirá desde el 1 de enero mediante operativos por parte de la aseguradora, en coordinación con efectivos de Tránsito.

Para la comercialización de la roseta, la empresa habilitó más de 3.000 puntos entre sucursales, agencias, kioscos, entidades financieras y comercios autorizados por la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS).

También está disponible la venta digital, para que los clientes puedan adquirir el SOAT desde sus hogares. A la fecha están habilitadas la página web, UnividaApp, WhatsApp y Facebook, que están en funcionamiento las 24 horas.

Por otro lado, hay brigadas móviles desplazadas en diferentes municipios, ciudades intermedias y poblaciones rurales. Las tarifas del SOAT 2023 pueden ser descargadas en la página oficial www.univida.bo que contempla la clasificación del tipo de vehículo, uso (público o privado) y departamento.


Te sugerimos

Bolivia participará en Japón de la Exposición Internacional de Alimentos y Bebidas de Clase Mundial