Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 08:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

SOAT cubrió gastos médicos por $us 214 millones a medio millón de personas en 21 años de acuerdo a la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros APS

También está disponible la venta digital, para que los clientes puedan adquirir el SOAT desde sus hogares. A la fecha están habilitadas la página web, UnividaApp, WhatsApp y Facebook, que están en funcionamiento las 24 horas

publicado en 20 / Dec / 22

 Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) brindó cobertura a más de 450.000 personas y erogó alrededor de $us 214 millones en 21 años de vigencia, informó la directora ejecutiva de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), María Esther Cruz.

“Desde el inicio del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, que es en la gestión 2001, a la fecha, más de 450.000 personas han sido cubiertas con este seguro, erogando el seguro, alrededor de 214 millones de dólares”, indicó anoche en contacto con Bolivia Tv.

SOAT presenta una cobertura de hasta Bs 24.000 en gastos médicos y Bs 22.000 en gastos por invalidez total/permanente y/o muerte a conductores, pasajeros y peatones que sufrieran algún accidente de tránsito.

Señaló en 2022 al menos el 68% del parque automotor adquirió el SOAT; sin embargo, se debe tener en cuenta que esta información corresponde a todos los vehículos que pueden estar vigentes o no en el territorio nacional.

“El SOAT durante la gestión 2022 ha cumplido la mayoría de la población, la mayoría de aquellos que tienen un vehículo automotor y que transitan por las calles del territorio nacional”, enfatizó la ejecutiva.

En esa línea, Cruz recordó a los propietarios de vehículos, que este tipo de seguro obligatorio vence el 31 de diciembre de cada año, por lo que se deberá contar con la nueva cobertura de 2023 a partir del 1 de enero.

“Nosotros estamos aquí para instar a la población que antes de que venza su seguro pueda adquirir y de esa manera otorgar cobertura a toda la población boliviana. Es importante que cada propietario pueda adquirir su SOAT y de esa manera contar con una cobertura”, exhortó.

La venta del SOAT 2023, a cargo de la empresa UNIVida, comenzó este mes con los mismos precios de la gestión 2022. Su control regirá desde el 1 de enero mediante operativos por parte de la aseguradora, en coordinación con efectivos de Tránsito.

Para la comercialización de la roseta, la empresa habilitó más de 3.000 puntos entre sucursales, agencias, kioscos, entidades financieras y comercios autorizados por la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS).

También está disponible la venta digital, para que los clientes puedan adquirir el SOAT desde sus hogares. A la fecha están habilitadas la página web, UnividaApp, WhatsApp y Facebook, que están en funcionamiento las 24 horas.

Por otro lado, hay brigadas móviles desplazadas en diferentes municipios, ciudades intermedias y poblaciones rurales. Las tarifas del SOAT 2023 pueden ser descargadas en la página oficial www.univida.bo que contempla la clasificación del tipo de vehículo, uso (público o privado) y departamento.


Te sugerimos

Develan contenido de misterioso sarcófago negro encontrado en Egipto