Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 08:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Presidente Evo Morales pedirá investigar las denuncias de corrupción en Bolivia vinculadas a Odebrecht

Solicitó una exhaustiva investigación a través de la Policía y la Fiscalía como con la conformación de una comisión mixta en la Asamblea Legislativa

publicado en 02 / Apr / 18

Presidente Evo Morales informó el lunes que pedirá a la Asamblea Legislativa, mediante una comisión mixta, investigar las denuncias de corrupción en Bolivia vinculadas al caso Odebrecht, escándalo que surgió en Brasil, pero que involucró a la fecha a varios gobiernos y presidentes de Latinoamérica.

"Decidí pedir a la Asamblea que haga una investigación de esas autoridades como se menciona y que dé con los autores si hubo extorsión, soborno en construcción de obras", dijo en conferencia de prensa tras una reunión con el Comando de la Policía, en la ciudad de La Paz.

Red de corrupción que se descubrió en una gasolinera de Brasilia, Brasil, terminó por destapar sobornos organizados por el "gigante" de la construcción Odebrecht y su filial Braskem.

Pasado jueves, se conoció de un documento que revela el pago de dos presuntas comisiones a la gerencia general del ex Servicio Nacional de Caminos, hoy Administradora Boliviana de Carreteras, por la construcción de la vía Roboré-El Carmen. 



Pago de dichas comisiones se consigna en los archivos de una investigación periodística en Perú con el título "Expediente Lava Jato" y presuntamente fue entregado por Marcelo Odebrecht a la Fiscalía de ese país.

Presidente Morales manifestó que él es el más interesado en que se investigue esa denuncia; sin embargo, aseveró que "el Gobierno y el presidente no están implicados en corrupción con empresas, menos con Odebrecht", espera que esta semana comience a funcionar la comisión mixta de investigación que de manera transparente indagará sobre el caso.


Te sugerimos

Víctimas de la maldición de los Kennedy