Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 09:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Comité Cívico cruceño decide mantener el paro, ratifican pedido de abrogar DS 4760 y censo en octubre 2023

Desean que la fecha específica sea determinada por un a mesa técnica bajo la dirección del INE, en un plazo no mayor a 48 horas a partir de la vigencia del nuevo decreto supremo

publicado en 30 / Oct / 22

Reunión convocada por el comité impulsor del censo 2023 resolvió la noche de este sábado mantener firme el paro indefinido que ingresa al octavo día en el departamento de Santa Cruz y exigir al gobierno la derogación del decreto supremo 4760 que posterga el censo de población y vivienda hasta el año 2024.

Al encuentro asistieron el gobernador Luis Fernando Camacho, dirigentes cívicos y representantes de las entidades cruceñas, quienes escucharon el informe de la comisión que asistió a la reunión de Cochabamba.

El presidente del comité Vicente Cuéllar dijo en sus conclusiones que técnicamente es posible realizar el censo el 18 de octubre del próximo año, con entrega de resultados finales a los 180 días y aplicación inmediata de los resultados.

Indicó que los representantes de la sociedad civil ratificaron la continuidad del paro y exigieron que el nuevo decreto establezca que el empadronamiento sea ejecutado por el INE en octubre del 2023

Desean que la fecha específica sea determinada por un a mesa técnica bajo la dirección del INE, en un plazo no mayor a 48 horas a partir de la vigencia del nuevo decreto supremo.

Plantean que la mesa técnica trabaje en los ambientes de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno en la ciudad de Santa Cruz.  Para efecto, los cívicos propone que el INE habilite tres técnicos, mientras las alcaldías de La Paz, Tarija y la comisión interinstitucional tendrían tres técnicos cada uno.

El objetivo es que la mesa técnica trabaje por tiempo y materia a fin de determinar la fecha del censo 2023, dando las conclusiones finales en un plazo no mayor a 78 horas. 

Cuéllar aclaró que los alcaldes de La Paz y Tarija han coincidido con el planteamiento de Santa Cruz para que el censo se haga el 2023 y por ese motivo fueron incorporados a ese trabajo.

 


Te sugerimos

Presidente Luis Arce condena rotundamente y califica como "aberrantes" casos de pedofilia y pederastia contra niños bolivianos y pide a sanción con todo el peso de la ley