Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 02:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

¿Porqué Jeanine Áñez no tiene un solo testigo de descargo en el caso Golpe de Estado? responde abogado Marcelo Valdez

"En redes sociales, en la prensa, el señor (Tuto) Quiroga, el señor (Carlos) Mesa hablan y establecen una serie de elementos (de la inocencia de Áñez) que deberían hacerlo en el Ministerio Público, porque toda afirmación tiene que tener como respaldo una prueba.." remarcó abogado Valdez

publicado en 06 / Oct / 21

“No tiene un solo testigo de descargo la señora Jeanine Áñez, que vaya a la Fiscalía y diga ‘mire, con estos elementos es (ha sido) presidenta constitucional, mire la ley, en este artículo nos basamos’”, respondió Marcelo Valdez.

En lo que va de la investigación hasta ahora sobre la participación de la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe de Estado I, su defensa no ha presentado ningún testigo de descargo, reveló este miércoles Marcelo Valdez, abogado de la exdiputada Lidia Patty, en el ámbito judicial, como testigos de descargo, nadie se ha presentado hasta la fecha, destacó el abogado de la acusación.

El caso Golpe de Estado I fue activado por la exdiputada Patty, para investigar el derrocamiento del presidente Evo Morales en noviembre de 2019, cargo que luego fue ocupado por Áñez, tras sesiones extralegislativas que allanaron su llegada al poder.

“En redes sociales, en la prensa, el señor (Tuto) Quiroga, el señor (Carlos) Mesa hablan y establecen una serie de elementos (de la inocencia de Áñez) que deberían hacerlo en el Ministerio Público, porque toda afirmación tiene que tener como respaldo una prueba, si no la tienen habrían cometido un ilícito”, señaló Valdez, el problema es que “nadie viene a declarar (a favor de Áñez)”, concluyó.

Patty presenta memorial a la ALP para que Añez sólo sea procesada por vía  ordinaria | Diario Pagina Siete

En lo relativo a la citación que se le hizo al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, para que declare en La Paz, como sindicado en el caso Golpe Estado I, Valdez precisó las principales dudas que, según la acusación, deberá aclarar.

“El señor Camacho tendrá que explicar por qué motivos estaba en el Palacio Quemado, con qué autorización ingresó (tras la caída de Morales); también deberá decir en qué forma él hubiera participado y pedido la renuncia a un Presidente, que le guste o no tiene un periodo de funciones, y estando cerca una elección; no habría un motivo para vulnerar (dicho periodo constitucional)”, destacó Valdez.

Con respecto a la declaración de Camacho, el abogado recordó un hecho curioso: tanto los militares acusados en el mismo caso como la parte acusadora coincidieron en pedir que de una vez declare el Gobernador cruceño; si los militares lo pidieron en cuatro ocasiones, la acusación lo hizo en tres,  declaración de Camacho fue suspendida, hasta que declare su padre, José Luis, quien tampoco pudo llegar a La Paz por motivos de salud. En 2019, el entonces presidente cívico cruceño reveló que su progenitor “cerró” con militares y policías para que no salgan a defender al gobierno de Morales.

“En un momento ha sido gracioso porque nos hemos tenido que unir, la parte víctima con los militares detenidos. En audiencia de cesación a la libertad de la detención preventiva, los militares detenidos habían pedido en cuatro ocasiones que se le cite a Camacho y él indique quiénes han sido los que han hablado con ellos, y nosotros en esa audiencia igualmente hemos dicho que ya hemos pedido por tres veces que se le notifique (a Camacho)”, relató el abogado.

 

 

 


Te sugerimos

Documentos Desclasificados: La misteriosa foto de Hitler anciano tomada por el FBI: ¿Huyó a los Andes?