Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 22:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Algunos profesionales en salud que no se han vacunado contra el coronavirus, prefieren esperar que llegue una dosis de otra línea para ser inmunizados

Viceministra Hidalgo agregó que, según datos a nivel mundial, la vacuna Sputnik tiene una efectividad de 92%, la Sinopharm de hasta 79% la AstraZeneca tiene entre 68% y 69%

publicado en 28 / Mar / 21

Viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, reveló que hasta el momento existen algunos profesionales en salud que no se han vacunado contra el coronavirus, debido a que prefieren esperar que llegue una dosis de otra línea para ser inmunizados.

“Algunos de los profesionales mencionan que estarían esperando alguna otra vacuna y que cuando llegue otra vacuna van a realizarse la aplicación. Entonces este criterio nosotros hemos pedido que no lo utilicen porque, cual fuera la vacuna que tenemos en el país, científicamente se ha demostrado que brinda una protección inmunológica”, afirmó Hidalgo.

Científicos trabajan en una vacuna contra la Covid-19 a partir del virus  que erradicó la viruela - Nacional FM - Sistema Estatal de Radio y  Televisión

También alertó que en otros países hubo casos de profesionales del área de salud que, por esperar vacunas de su preferencia, han contraído el virus y fallecieron. Hasta el sábado se reportó que 174 mil personas fueron vacunadas en el país con la primera dosis y que 88 mil recibieron la segunda.

“Por eso es necesario, vuelvo a repetir, que todo el personal de salud ya sea desde los cajeros, laboratorio, personal de limpieza, el director del hospital o del centro de salud se haga vacunar”. Hidalgo llamó a los profesionales que tienen ese criterio de esperar una vacuna de su preferencia que se apersonen para la inmunización.

La vacunación contra el Covid-19 llega a hospitales de segundo nivel | EL  DEBER

“Son profesionales qué van a atender a los pacientes, ahora que se viene la tercera ola. Van a estar en primera línea. Entonces es necesario que todos los profesionales, personal en salud, desde el portero, el camillero, hasta el director del establecimiento sean vacunados porque ya recibe la protección inmunológica y le va a dar una mayor seguridad al profesional para que pueda atender”, indicó la Viceministra.

A Bolivia ya llegaron vacunas de tres líneas: Sputnik V de Rusia, Sinopharm de China y AstraZeneca. La Viceministra agregó que, según datos a nivel mundial, la vacuna Sputnik tiene una efectividad de 92%, la Sinopharm de hasta 79% la AstraZeneca tiene entre 68% y 69%.


Te sugerimos

La presidenta de Chile aseguró que los cambios de Gabinete se deben a "múltiples elementos". Lo anunció el día en que Bolivia presentó sus alegatos ante La Haya