Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 01:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Algunos profesionales en salud que no se han vacunado contra el coronavirus, prefieren esperar que llegue una dosis de otra línea para ser inmunizados

Viceministra Hidalgo agregó que, según datos a nivel mundial, la vacuna Sputnik tiene una efectividad de 92%, la Sinopharm de hasta 79% la AstraZeneca tiene entre 68% y 69%

publicado en 28 / Mar / 21

Viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, reveló que hasta el momento existen algunos profesionales en salud que no se han vacunado contra el coronavirus, debido a que prefieren esperar que llegue una dosis de otra línea para ser inmunizados.

“Algunos de los profesionales mencionan que estarían esperando alguna otra vacuna y que cuando llegue otra vacuna van a realizarse la aplicación. Entonces este criterio nosotros hemos pedido que no lo utilicen porque, cual fuera la vacuna que tenemos en el país, científicamente se ha demostrado que brinda una protección inmunológica”, afirmó Hidalgo.

Científicos trabajan en una vacuna contra la Covid-19 a partir del virus  que erradicó la viruela - Nacional FM - Sistema Estatal de Radio y  Televisión

También alertó que en otros países hubo casos de profesionales del área de salud que, por esperar vacunas de su preferencia, han contraído el virus y fallecieron. Hasta el sábado se reportó que 174 mil personas fueron vacunadas en el país con la primera dosis y que 88 mil recibieron la segunda.

“Por eso es necesario, vuelvo a repetir, que todo el personal de salud ya sea desde los cajeros, laboratorio, personal de limpieza, el director del hospital o del centro de salud se haga vacunar”. Hidalgo llamó a los profesionales que tienen ese criterio de esperar una vacuna de su preferencia que se apersonen para la inmunización.

La vacunación contra el Covid-19 llega a hospitales de segundo nivel | EL  DEBER

“Son profesionales qué van a atender a los pacientes, ahora que se viene la tercera ola. Van a estar en primera línea. Entonces es necesario que todos los profesionales, personal en salud, desde el portero, el camillero, hasta el director del establecimiento sean vacunados porque ya recibe la protección inmunológica y le va a dar una mayor seguridad al profesional para que pueda atender”, indicó la Viceministra.

A Bolivia ya llegaron vacunas de tres líneas: Sputnik V de Rusia, Sinopharm de China y AstraZeneca. La Viceministra agregó que, según datos a nivel mundial, la vacuna Sputnik tiene una efectividad de 92%, la Sinopharm de hasta 79% la AstraZeneca tiene entre 68% y 69%.


Te sugerimos

EN 14 AÑOS REPUNTA LA PRODUCCIÓN DE CD´s POR PRIMERA VEZ EN JAPÓN