Lobo del Aire
La Paz 25 de Octubre de 2025, 03:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Algunos profesionales en salud que no se han vacunado contra el coronavirus, prefieren esperar que llegue una dosis de otra línea para ser inmunizados

Viceministra Hidalgo agregó que, según datos a nivel mundial, la vacuna Sputnik tiene una efectividad de 92%, la Sinopharm de hasta 79% la AstraZeneca tiene entre 68% y 69%

publicado en 28 / Mar / 21

Viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, reveló que hasta el momento existen algunos profesionales en salud que no se han vacunado contra el coronavirus, debido a que prefieren esperar que llegue una dosis de otra línea para ser inmunizados.

“Algunos de los profesionales mencionan que estarían esperando alguna otra vacuna y que cuando llegue otra vacuna van a realizarse la aplicación. Entonces este criterio nosotros hemos pedido que no lo utilicen porque, cual fuera la vacuna que tenemos en el país, científicamente se ha demostrado que brinda una protección inmunológica”, afirmó Hidalgo.

Científicos trabajan en una vacuna contra la Covid-19 a partir del virus  que erradicó la viruela - Nacional FM - Sistema Estatal de Radio y  Televisión

También alertó que en otros países hubo casos de profesionales del área de salud que, por esperar vacunas de su preferencia, han contraído el virus y fallecieron. Hasta el sábado se reportó que 174 mil personas fueron vacunadas en el país con la primera dosis y que 88 mil recibieron la segunda.

“Por eso es necesario, vuelvo a repetir, que todo el personal de salud ya sea desde los cajeros, laboratorio, personal de limpieza, el director del hospital o del centro de salud se haga vacunar”. Hidalgo llamó a los profesionales que tienen ese criterio de esperar una vacuna de su preferencia que se apersonen para la inmunización.

La vacunación contra el Covid-19 llega a hospitales de segundo nivel | EL  DEBER

“Son profesionales qué van a atender a los pacientes, ahora que se viene la tercera ola. Van a estar en primera línea. Entonces es necesario que todos los profesionales, personal en salud, desde el portero, el camillero, hasta el director del establecimiento sean vacunados porque ya recibe la protección inmunológica y le va a dar una mayor seguridad al profesional para que pueda atender”, indicó la Viceministra.

A Bolivia ya llegaron vacunas de tres líneas: Sputnik V de Rusia, Sinopharm de China y AstraZeneca. La Viceministra agregó que, según datos a nivel mundial, la vacuna Sputnik tiene una efectividad de 92%, la Sinopharm de hasta 79% la AstraZeneca tiene entre 68% y 69%.


Te sugerimos

Víctimas de Senkata piden a Andrónico Rodríguez garantizar 2/3 para juicio de responsabilidades contra Jeanine Añez