Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 22:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Declaración de nuevo testigo confirma colaboración entre Macri y Áñez confirmó embajador de Argentina Ariel Basteiro

Ministro de Justicia argentino, Martín Soria, adelantó que habrá una tercera ampliación en el caso para aportar estas nuevas pruebas, se pudo comprobar que la mañana del 12 de noviembre hubo en la Casa Rosada una reunión con altos funcionarios del gobierno de Mauricio Macri

publicado en 09 / Sep / 21

Informante reveló que hubo una disputa entre el agregado de la Gendarmería, Adolfo Caliba, y el agregado Naval, Miguel Ángel Alonso, para ver de qué manera se distribuía el cargamento (70.000 cartuchos y 700 granadas de gas de diferente tipo) entre la Policía Boliviana y la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).

Embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, dijo este jueves en entrevista con La Razón Radio que la aparición del nuevo testigo “privilegiado” en el proceso de envío de material antidisturbios de Argentina hacia Bolivia, solo confirma que el gobierno del expresidente argentina Mauricio Macri colaboró con el gobierno de Jeanine Áñez en la crisis poselectoral de 2019.

Macri envió a Añez: pistolas, fusiles, escopetas, ametralladoras y otras  armas

“Se está filmando un documental sobre el hecho y hay la declaración de un empleado que cumpliendo sus funciones, no solo vio el descenso del cargamento, vio el desvío del material yendo una parte al hangar de los Diablos Negros de las Fuerzas Armadas y otra parte para la Policía. También cuenta la disputa por la distribución”, dijo Basteiro.

“Lo anterior y los nuevos elementos lo único que hacen es confirmar lo que dijimos desde el primer día o despejar dudas si es que habían: que el envío de armas por contrabando existió, que hubo colaboración entre Añez y Macri, que ese material llego días antes de la represión en Sacaba y Senkata, y que no se descarta su uso en estos hechos”. 

Junto a Macri, están acusados el exjefe de Gabinete Marcos Peña, la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, el exministro de Defensa Oscar Aguad, el excanciller Jorge Faurie, el exsecretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo y el exembajador Álvarez García. También son investigados el exjefe de la Gendarmería Gerardo Otero, Caliba, Recalde y el exdirector de Logística Rubén Yavorski.

Se trata de una persona que trabaja en la Embajada de Argentina en Bolivia hace una década. La Razón tuvo acceso al material audiovisual donde el testigo comenta lo que vio el 13 de noviembre, tres días después del derrocamiento del expresidente Evo Morales.

“Todo esto lo han hecho en dos días, el 10 renuncia Evo y el 13 ya están llegando las cosas acá, medio que no concuerda ¿cómo puede ser que se hagan las cosas tan rápido? Yo supongo que las cosas ya estaban siendo organizadas previamente”, dice el hombre sin revelar su identidad, por razones de seguridad.

Mientras tanto, en Argentina, dijo Basteiro, las investigaciones por contrabando de armas se acelerarán, toda vez que se definió al juez que seguirá la causa, luego de haberse presentado observaciones a los inicialmente designados.

También dijo que el ministro de Justicia argentino, Martín Soria, adelantó que habrá una tercera ampliación en el caso para aportar estas nuevas pruebas. En una segunda ampliación se pudo comprobar que la mañana del 12 de noviembre hubo en la Casa Rosada una reunión con altos funcionarios del gobierno de Mauricio Macri con el fin de coordinar acciones para el envío de los pertrechos, en colaboración al nuevo gobierno de Jeanine Áñez.


Te sugerimos

Avión ruso se estrelló con 224 personas que pierden la vida en accidente aéreo en Egipto