Gerente de la Empresa Administradora de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), David Sánchez, informó que los costos de operación para la carga boliviana se incrementó un 10,72% de manera unilateral en el puerto de Arica (Chile).
publicado en 15 / Jun / 16Sánchez remarcó que el Estado boliviano rechaza cualquier cambio de tarifas en el puerto de Arica, porque se constituye en una nueva vulneración al Tratado de 1904 que establece un trato preferencial a la carga boliviana.
"De manera unilateral las autoridades portuarias de Chile nos están haciendo conocer un supuesto aumento tarifario que tendría que aplicarse desde hoy, y nosotros estamos rechazando cualquier incremento tarifario si no hay un acuerdo entre ambos estados previamente", mencionó Sánchez.
Hizo notar que el Tratado de 1904 establece que cualquier cambio a las tarifas en los puertos de Antofagasta y Arica debe ser consensuado previamente entre Bolivia y Chile.
Además del alza tarifario, el gerente de la ASPB refirió que se clausuraron los estacionamientos de camiones bolivianos en Arica, lo que perjudica a más de 1.500 transportistas nacionales que usan esos almacenes todos los días.
También dijo que se decidió en Arica elevar costos del fletes y pago de multas a transportistas bolivianos por parqueo en lugares no habilitados.
"Hemos conocido de manera oficial que se han asumido decisiones unilaterales como siempre de parte de las autoridades chilenas, y que obviamente tienen perjuicio al transportista, al exportador y al importador boliviano", sostuvo.
Te sugerimos
En Bolivia hay 67 feminicidios y 36.422 mujeres víctimas de violencia hasta el 9 de octubre
DELICADO DE SALUD POSPONE CONCIERTO GEORGE MICHAEL
DELICADO DE SALUD POSPONE CONCIERTO GEORGE MICHAEL
"Nivelación de Pasajes" Confederación de choferes espera concertar en 15 días o decidirá acciones a nivel nacional
"Nivelación de Pasajes" Confederación de choferes espera concertar en 15 días o decidirá acciones a nivel nacional
Gobierno aclara y reivindica que existe total transparencia en todo el proceso de industrialización del litio
Gobierno aclara y reivindica que existe total transparencia en todo el proceso de industrialización del litio
“Macri, careta, págame la boleta”, gritan los manifestantes en las calles de Buenos Aires por el incremento en las tarifas
“Macri, careta, págame la boleta”, gritan los manifestantes en las calles de Buenos Aires por el incremento en las tarifas
Se complica el rescate de 2.357 muertos en Nepal trás el sismo de 6.7 en la escala de Richter
Se complica el rescate de 2.357 muertos en Nepal trás el sismo de 6.7 en la escala de Richter
Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, anunció operativos en farmacias para controlar y evitar incremento de precios
Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, anunció operativos en farmacias para controlar y evitar incremento de precios
La empresa Mi Teleférico programa mantenimiento escalonado de siete de sus diez líneas hasta fin de año
La empresa Mi Teleférico programa mantenimiento escalonado de siete de sus diez líneas hasta fin de año
22 de Abril: Día Mundial de la Madre Tierra, los árboles ayudan a combatir el cambio climático
22 de Abril: Día Mundial de la Madre Tierra, los árboles ayudan a combatir el cambio climático
CHARLY GARCÍA: "YO NO ESTOY LOCO", NEGÓ ESTAR EN UN NEUROPSIQUIÁTRICO
CHARLY GARCÍA: "YO NO ESTOY LOCO", NEGÓ ESTAR EN UN NEUROPSIQUIÁTRICO
Asamblea Legislativa Plurinacional apertura libro de actas para recibir postulaciones de candidatos a ser el nuevo Contralor o Contralora General del Estado hasta el 8 de julio
Asamblea Legislativa Plurinacional apertura libro de actas para recibir postulaciones de candidatos a ser el nuevo Contralor o Contralora General del Estado hasta el 8 de julio
6.717 jubilados cobraron su pensión de la Gestora Pública en las primeras horas del primer día de junio
6.717 jubilados cobraron su pensión de la Gestora Pública en las primeras horas del primer día de junio