Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 07:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Gobierno acordó la entrega de cuatro quintales de harina por día a cada panificador para la elaboración del pan de batalla

Panificadores sostuvieron este miércoles una asamblea en la que aprobaron varias demandas, cuatro de la cuales fueron discutidas con el Gobierno. Demandan la provisión de harina necesaria para evitar el alza del precio del pan, principalmente.

publicado en 16 / Mar / 22

“El Gobierno va a entregar como mínimo cuatro quintales de harina a cada panificador, a través de sus respectivas organizaciones y esta harina de trigo nacional estará destinada a la elaboración de pan de batalla, de ese modo se garantiza el peso de 60 gramos y el precio de Bs 0,50, excepto departamentos como Potosí y Oruro donde el precio está en Bs 0,35 y 0,40 respectivamente”, informó el viceministro Silva.

Gobierno acordó la entrega de cuatro quintales de harina por día a cada panificador para la elaboración del pan de batalla, el acuerdo se alcanzó con las federaciones de La Paz, El Alto, Oruro, Cochabamba, Sucre y Beni, informó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.

Panificadores sostuvieron este miércoles una asamblea en la que aprobaron varias demandas, cuatro de la cuales fueron discutidas con el Gobierno. Demandan la provisión de harina necesaria para evitar el alza del precio del pan, principalmente.

Silva dijo que hubo acuerdo de los cuatro quintales como mínimo y se podría aumentar la dotación si la demanda es mayor entre los asociados. Asimismo, se pidió que se deje de depender de la harina argentina para evitar este tipo de problemas y el Gobierno se comprometió a incrementar la producción de maíz y de trigo.

se logra la independencia de producción, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de Insumos Bolivia, garantizará la importación de este producto, aunque existe la dificultad económica que atraviesa el vecino país.

“No tienen un precio definitivo de los productos que están elaborando, existe una inestabilidad del peso argentino con relación al dólar y eso hace difícil fijar un precio a sus productos”, graficó el viceministro.

El sector afiliado al dirigente Dandy Mallea, cree que este acuerdo es con los panificadores afines al Gobierno y no con la mayoría de los productores artesanales. El Gobierno descalificó a Mallea y dijo que no lo convocarán a ninguna reunión.

De igual manera el viceministro cree que existe una gran expectativa de los empresarios para exportar los productos como el trigo o el maíz bolivianos por la demanda que generó la invasión rusa a Ucrania, lo que seduce a cualquier exportador. El Gobierno aprobó el decreto 4680 que obliga a los exportadores a tramitar un certificado si quieren exportar.

 


Te sugerimos

Gracias a GPS, la Policía halló más de 10 celulares robados en la verbena paceña