Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Pleno de la Cámara de Diputados aprueba ley para las judiciales y la remite a la cámara de Senadores

Según el acuerdo arribado, se prevé que el proyecto normativo deba ser remitido inmediatamente al Senado para similar trámite

publicado en 06 / Feb / 24

Ocho horas de debate, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, pasadas las 03.30 de este martes, y sin modificaciones, el proyecto de Ley 144/2022-2023 “Transitoria para las Elecciones Judiciales” y la remitió al Senado para su consideración.

Cada uno de los 42 artículos, cinco disposiciones adicionales y una disposición final que contiene la norma fueron aprobados por unanimidad y más de dos tercios de voto entre los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos.

Previo al tratamiento, varios legisladores de la oposición hicieron uso de la palabra para expresar su apoyo a la ley 144 que fue consensuada la pasada semana entre el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, junto con otros legisladores de las tres fuerzas políticas.

Sin embargo, durante el tratamiento en detalle, algunos diputados de CC pidieron que se incorpore algún artículo que establezca la cesación de funciones de los actuales magistrados, pero no fue aprobado.

Según el acuerdo arribado, se prevé que el proyecto normativo deba ser remitido inmediatamente al Senado para similar trámite.

En medio del tratamiento, persisten algunos puntos de bloqueo en Cochabamba hacia el occidente. El ala “evista” del MAS aguarda la promulgación para desactivar la medida de presión que comenzó desde el 22 de enero.Después de su aprobación en grande, y con celeridad, los diputados empezaron a aprobar la ley en detalle.

Pasada la 1:30, el diputado Miguel Roca, de CC, pidió añadir un párrafo al artículo 23, sobre requisitos de idiomas para los postulantes. Israel Huaytari, presidente de Diputados, no puso en consideración la modificación planteada y mandó a votar. La situación se repitió en varias oportunidades, y no solo con Roca sino también con los diputados Eric Pedrazas (CC) y Gabriel Colque (MAS).

En dos oportunidades se recurrió a la  “suficiente discusión” para continuar con la aprobación de la norma en detalle.

ras la lectura en grande del proyecto 144, los diputados de oposición y los 'evistas' plantearon tres propuestas para que, de manera inmediata, se tratara la nulidad de prórroga de los magistrados.

 Estas fueron:

1. Que apenas se apruebe el proyecto de ley 144, inmediatamente se trate el proyecto 075.
2. Que se adicione una disposición transitoria en el proyecto de ley 144, que apruebe la nulidad de los magistrados prorrogados, y
3. Que el presidente de la Cámara Baja, Israel Huaytari, programe sesión para el miércoles 7, para tratar el proyecto de ley 075 y así terminar con la 'autoprorroga' de magistrados, lo que permitirá pacificar el país.

Tras la lectura en grande del proyecto 144, Ley transitoria de elecciones judiciales, los diputados de oposición y 'evistas' plantean tres propuestas para que de manera inmediata se trate la nulidad de prórroga de los magistrados.


Te sugerimos

"FROZEN" DE DISNEY SE ESTRENA EN BOLIVIA EL 9 DE ENERO