Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 02:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Pleno de la Cámara de Diputados aprueba ley para las judiciales y la remite a la cámara de Senadores

Según el acuerdo arribado, se prevé que el proyecto normativo deba ser remitido inmediatamente al Senado para similar trámite

publicado en 06 / Feb / 24

Ocho horas de debate, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, pasadas las 03.30 de este martes, y sin modificaciones, el proyecto de Ley 144/2022-2023 “Transitoria para las Elecciones Judiciales” y la remitió al Senado para su consideración.

Cada uno de los 42 artículos, cinco disposiciones adicionales y una disposición final que contiene la norma fueron aprobados por unanimidad y más de dos tercios de voto entre los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos.

Previo al tratamiento, varios legisladores de la oposición hicieron uso de la palabra para expresar su apoyo a la ley 144 que fue consensuada la pasada semana entre el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, junto con otros legisladores de las tres fuerzas políticas.

Sin embargo, durante el tratamiento en detalle, algunos diputados de CC pidieron que se incorpore algún artículo que establezca la cesación de funciones de los actuales magistrados, pero no fue aprobado.

Según el acuerdo arribado, se prevé que el proyecto normativo deba ser remitido inmediatamente al Senado para similar trámite.

En medio del tratamiento, persisten algunos puntos de bloqueo en Cochabamba hacia el occidente. El ala “evista” del MAS aguarda la promulgación para desactivar la medida de presión que comenzó desde el 22 de enero.Después de su aprobación en grande, y con celeridad, los diputados empezaron a aprobar la ley en detalle.

Pasada la 1:30, el diputado Miguel Roca, de CC, pidió añadir un párrafo al artículo 23, sobre requisitos de idiomas para los postulantes. Israel Huaytari, presidente de Diputados, no puso en consideración la modificación planteada y mandó a votar. La situación se repitió en varias oportunidades, y no solo con Roca sino también con los diputados Eric Pedrazas (CC) y Gabriel Colque (MAS).

En dos oportunidades se recurrió a la  “suficiente discusión” para continuar con la aprobación de la norma en detalle.

ras la lectura en grande del proyecto 144, los diputados de oposición y los 'evistas' plantearon tres propuestas para que, de manera inmediata, se tratara la nulidad de prórroga de los magistrados.

 Estas fueron:

1. Que apenas se apruebe el proyecto de ley 144, inmediatamente se trate el proyecto 075.
2. Que se adicione una disposición transitoria en el proyecto de ley 144, que apruebe la nulidad de los magistrados prorrogados, y
3. Que el presidente de la Cámara Baja, Israel Huaytari, programe sesión para el miércoles 7, para tratar el proyecto de ley 075 y así terminar con la 'autoprorroga' de magistrados, lo que permitirá pacificar el país.

Tras la lectura en grande del proyecto 144, Ley transitoria de elecciones judiciales, los diputados de oposición y 'evistas' plantean tres propuestas para que de manera inmediata se trate la nulidad de prórroga de los magistrados.


Te sugerimos

Fiscales del Mercosur deciden investigar el fútbol, pidieron copia de la investigación de EEUU