Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 19:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Pleno de la Cámara de Diputados aprueba ley para las judiciales y la remite a la cámara de Senadores

Según el acuerdo arribado, se prevé que el proyecto normativo deba ser remitido inmediatamente al Senado para similar trámite

publicado en 06 / Feb / 24

Ocho horas de debate, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, pasadas las 03.30 de este martes, y sin modificaciones, el proyecto de Ley 144/2022-2023 “Transitoria para las Elecciones Judiciales” y la remitió al Senado para su consideración.

Cada uno de los 42 artículos, cinco disposiciones adicionales y una disposición final que contiene la norma fueron aprobados por unanimidad y más de dos tercios de voto entre los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos.

Previo al tratamiento, varios legisladores de la oposición hicieron uso de la palabra para expresar su apoyo a la ley 144 que fue consensuada la pasada semana entre el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, junto con otros legisladores de las tres fuerzas políticas.

Sin embargo, durante el tratamiento en detalle, algunos diputados de CC pidieron que se incorpore algún artículo que establezca la cesación de funciones de los actuales magistrados, pero no fue aprobado.

Según el acuerdo arribado, se prevé que el proyecto normativo deba ser remitido inmediatamente al Senado para similar trámite.

En medio del tratamiento, persisten algunos puntos de bloqueo en Cochabamba hacia el occidente. El ala “evista” del MAS aguarda la promulgación para desactivar la medida de presión que comenzó desde el 22 de enero.Después de su aprobación en grande, y con celeridad, los diputados empezaron a aprobar la ley en detalle.

Pasada la 1:30, el diputado Miguel Roca, de CC, pidió añadir un párrafo al artículo 23, sobre requisitos de idiomas para los postulantes. Israel Huaytari, presidente de Diputados, no puso en consideración la modificación planteada y mandó a votar. La situación se repitió en varias oportunidades, y no solo con Roca sino también con los diputados Eric Pedrazas (CC) y Gabriel Colque (MAS).

En dos oportunidades se recurrió a la  “suficiente discusión” para continuar con la aprobación de la norma en detalle.

ras la lectura en grande del proyecto 144, los diputados de oposición y los 'evistas' plantearon tres propuestas para que, de manera inmediata, se tratara la nulidad de prórroga de los magistrados.

 Estas fueron:

1. Que apenas se apruebe el proyecto de ley 144, inmediatamente se trate el proyecto 075.
2. Que se adicione una disposición transitoria en el proyecto de ley 144, que apruebe la nulidad de los magistrados prorrogados, y
3. Que el presidente de la Cámara Baja, Israel Huaytari, programe sesión para el miércoles 7, para tratar el proyecto de ley 075 y así terminar con la 'autoprorroga' de magistrados, lo que permitirá pacificar el país.

Tras la lectura en grande del proyecto 144, Ley transitoria de elecciones judiciales, los diputados de oposición y 'evistas' plantean tres propuestas para que de manera inmediata se trate la nulidad de prórroga de los magistrados.


Te sugerimos

Panamá concedió a Bolivia la extradición de Antonio Parada Vaca, uno de los principales acusados en el caso de la creación de al menos 800 ítems fantasma en la alcaldía de Santa Cruz