Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Pleno de la Cámara de Diputados aprueba ley para las judiciales y la remite a la cámara de Senadores

Según el acuerdo arribado, se prevé que el proyecto normativo deba ser remitido inmediatamente al Senado para similar trámite

publicado en 06 / Feb / 24

Ocho horas de debate, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, pasadas las 03.30 de este martes, y sin modificaciones, el proyecto de Ley 144/2022-2023 “Transitoria para las Elecciones Judiciales” y la remitió al Senado para su consideración.

Cada uno de los 42 artículos, cinco disposiciones adicionales y una disposición final que contiene la norma fueron aprobados por unanimidad y más de dos tercios de voto entre los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos.

Previo al tratamiento, varios legisladores de la oposición hicieron uso de la palabra para expresar su apoyo a la ley 144 que fue consensuada la pasada semana entre el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, junto con otros legisladores de las tres fuerzas políticas.

Sin embargo, durante el tratamiento en detalle, algunos diputados de CC pidieron que se incorpore algún artículo que establezca la cesación de funciones de los actuales magistrados, pero no fue aprobado.

Según el acuerdo arribado, se prevé que el proyecto normativo deba ser remitido inmediatamente al Senado para similar trámite.

En medio del tratamiento, persisten algunos puntos de bloqueo en Cochabamba hacia el occidente. El ala “evista” del MAS aguarda la promulgación para desactivar la medida de presión que comenzó desde el 22 de enero.Después de su aprobación en grande, y con celeridad, los diputados empezaron a aprobar la ley en detalle.

Pasada la 1:30, el diputado Miguel Roca, de CC, pidió añadir un párrafo al artículo 23, sobre requisitos de idiomas para los postulantes. Israel Huaytari, presidente de Diputados, no puso en consideración la modificación planteada y mandó a votar. La situación se repitió en varias oportunidades, y no solo con Roca sino también con los diputados Eric Pedrazas (CC) y Gabriel Colque (MAS).

En dos oportunidades se recurrió a la  “suficiente discusión” para continuar con la aprobación de la norma en detalle.

ras la lectura en grande del proyecto 144, los diputados de oposición y los 'evistas' plantearon tres propuestas para que, de manera inmediata, se tratara la nulidad de prórroga de los magistrados.

 Estas fueron:

1. Que apenas se apruebe el proyecto de ley 144, inmediatamente se trate el proyecto 075.
2. Que se adicione una disposición transitoria en el proyecto de ley 144, que apruebe la nulidad de los magistrados prorrogados, y
3. Que el presidente de la Cámara Baja, Israel Huaytari, programe sesión para el miércoles 7, para tratar el proyecto de ley 075 y así terminar con la 'autoprorroga' de magistrados, lo que permitirá pacificar el país.

Tras la lectura en grande del proyecto 144, Ley transitoria de elecciones judiciales, los diputados de oposición y 'evistas' plantean tres propuestas para que de manera inmediata se trate la nulidad de prórroga de los magistrados.


Te sugerimos

CÁMARAS DE ALTA DEFINICIÓN EN EL UNIFORME DE LA POLICÍA LONDINENSE