Lobo del Aire
La Paz 16 de Julio de 2025, 23:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más

Nuevos reglamentos para taxis, Uber en New York

Los conductores de taxi en Nueva York ya no tendrán que aprobar un examen de ingles

publicado en 14 / Aug / 18

Nueva York, el mercado más grande para Uber en Estados Unidos, está a punto de ser la primera ciudad que regula el crecimiento de los servicios de taxis que se piden a través de aplicaciones digitales.

Se formaron largas filas de conductores de Uber para registrar sus autos antes de que el alcalde Bill de Blasio sancione una ordenanza que impone límites al otorgamiento de licencias nuevas, informó el diario New York Times.

Una vez sancionada la ordenanza, no se otorgarán licencias nuevas durante un año salvo para autos que admiten sillas de ruedas. El concejo municipal aprobó un paquete que incluye la moratoria mientras estudia esta actividad en proceso rápido de cambios.

Partidarios de los proyectos dicen que tanto el taxi tradicional como los distintos servicios de autos de alquiler sufren la congestión del tránsito y la competencia desregulada.
 

Los detractores sostienen que servicios como Uber y Lyft proporcionan servicios necesarios a los barrios por fuera de Manhattan donde los taxis tradicionales son escasos. Los neoyorquinos negros e hispanos necesitan los servicios por apps porque los taxis tradicionales no suelen recogerlos.

"Hablan de imponer un límite a Uber, ¿saben lo difícil que es para los negros conseguir un taxi tradicional en Nueva York?", tuiteó el reverendo Al Sharpton, un conocido dirigente por los derechos civiles, el diario New York Times informó que las autoridades buscaron igualar la situación con los servicios como Uber, que no requieren el examen de inglés.

Desde hace décadas la abrumadora mayoría de los taxistas de la ciudad son extranjeros.mSegún la Comisión de Taxis y Limusinas, apenas el 4% de los conductores actuales son nacidos en Estados Unidos.
Los conductores de taxi en Nueva York ya no tendrán que aprobar un examen de inglés bajo las nuevas reglas cuyo objetivo es facilitar a los inmigrantes el ponerse al volante de uno de los tradicionales carros amarillos.

Te sugerimos

"En un reprochable comportamiento del gobernador cruceño, (....) volvimos a constatar su autoritarismo, su visión confrontacional y actitudes divisionistas, discriminatorias y racistas.." escribió viceministra de comunicación Gabriela Alcón en su cuenta de Twitter