Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 04:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Delegaciones de Rusia y Ucrania acuerdan celebrar negociaciones en la provincia bielorrusa de Gómel

Previamente este domingo, la delegación rusa llegó a Bielorrusia para entablar negociaciones con la parte ucraniana y Medinski señaló que Rusia esperaría hasta las 15:00 (hora local bielorrusa) una respuesta de Ucrania al respecto

publicado en 27 / Feb / 22

Este domingo la presidencia de Ucrania aceptó mantener conversaciones con Rusia, tras cuatro días de la invasión y violentos enfrentamientos, la reunión se llevará a cabo en la frontera con Bielorrusia, cerca de la zona de exclusión de Chernóbil, un acuerdo tomado tras la mediación del presidente bielorruso Alexander Lukashenko.

“La delegación ucraniana se entrevistará con la (delegación) rusa sin fijar condiciones previas en la frontera ucrano-bielorrusa, en la región del río Prípiat” sostuvo la presidencia a través de un comunicado.

El líder de la delegación rusa, Vladímir Medinski, ha declarado que la parte ucraniana acordó llegar este domingo a Bielorrusia para mantener negociaciones entre los dos países. Medinski ha señalado que la reunión se celebrará en la provincia de Gómel y se está eligiendo el lugar más adecuado, "donde será garantizada la máxima seguridad para la parte ucraniana".

Por su parte, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, señaló que, antes de que se alcanzara el acuerdo, el presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Vladímir Zelenski. "Después de esto, el presidente Lukashenko se dirigió a la parte rusa, al presidente Putin, con la solicitud de no retirar la delegación rusa debido a que se recibieron señales de la parte ucraniana, expresando su disposición de llegar a las negociaciones en la provincia de Gómel", señaló Peskov, agregando que la parte rusa "está completamente lista para las negociaciones", recoge RIA Novosti.

Anteriormente el presidente ucraniano Zelenski dijo que no mantendría conversaciones con Rusia en Bielorrusia, donde estaban estacionadas algunas tropas rusas antes de invadir la frontera norte de Ucrania.

Pero el gobierno ucraniano dijo que Lukashenko aseguró a Zelenski que “todos los aviones, helicópteros y misiles estacionados en territorio bielorruso permanecerán en tierra durante el viaje, las negociaciones y el regreso de la delegación ucraniana”.

Poco después, la oficina del presidente de Ucrania comunicó que Zelenski y Lukashenko acordaron que la delegación ucraniana se reunirá con la parte rusa "sin condiciones previas", cerca del río Prípiat.

"Alexánder Lukashenko asumió la responsabilidad de que, durante el traslado, las negociaciones y el regreso de la delegación ucraniana, todos los aviones, helicópteros y misiles, desplegados en territorio bielorruso, se quedarán en tierra", reza el comunicado.

Previamente este domingo, la delegación rusa llegó a Bielorrusia para entablar negociaciones con la parte ucraniana y Medinski señaló que Rusia esperaría hasta las 15:00 (hora local bielorrusa) una respuesta de Ucrania al respecto.

Zelenski había declarado que Kiev quiere la paz y está dispuesto a negociar con Rusia, pero no iba a hacerlo en Bielorrusia. "Ahora decimos: Minsk no. Otras ciudades pueden ser una plataforma para el encuentro, por supuesto, queremos la paz, queremos reunirnos, queremos el fin de la guerra. Varsovia, Bratislava, Budapest, Estambul, Bakú: todo esto lo hemos propuesto a la parte rusa", afirmó el mandatario ucraniano. Dijo que "cualquier otra ciudad nos sirve", pero "no el país desde cuyo territorio vienen misiles".


Te sugerimos

COSTARÁN HASTA 3.500 DÓLARES LAS ENTRADAS PARA VER EN CONCIERTO A RICKY MARTIN EN PUNTA DEL ESTE