Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 02:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Policía Boliviana emite recomendación a la ciudadanía nacional no adquirir dólares estadounidenses por encima de la cotización oficial de 6.96 bolivianos

Incide que obtener ganancias mediante la venta del dólar a precios inflados y de forma clandestina se considera ganancia ilícita y es sancionable con penas de cárcel

publicado en 18 / Feb / 24

Mediante sus plataformas de redes sociales, la Policía informó que en las últimas semanas ha recibido varias denuncias relacionadas con especuladores que están vendiendo la moneda extranjera a precios excesivamente elevados, en respuesta a una demanda inusual para la compra de dólares.

Policía Boliviana emitió una recomendación este domingo a la ciudadanía, instándola a no adquirir dólares estadounidenses por encima de la cotización oficial de 6.96 bolivianos, establecida por el Banco Central de Bolivia.

La creciente demanda de dólares también ha llevado al viceministerio de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, a lanzar una iniciativa para reunir a varias instituciones, incluyendo ASFI, Asoban y la Policía Boliviana, con el fin de analizar estrategias para contrarrestar lo que el gobierno considera como "especulación" del dólar en el mercado paralelo.

Se advierte que incrementar el precio oficial del dólar, fijado en 6.96 bolivianos, constituye un delito conocido como "agio", mientras que ocultar la divisa es considerado como "especulación", ambos tipificados en el Código Penal del país.

Se hace hincapié en que obtener ganancias mediante la venta del dólar a precios inflados y de forma clandestina se considera ganancia ilícita, sancionable con penas de cárcel.

La Policía insta a la población a no caer víctima de estas prácticas delictivas y a evitar favorecer a los especuladores comprando dólares en el mercado paralelo.

Estas acciones de la Policía surgieron en respuesta a la aparición reciente en redes sociales de presuntas ofertas de compra y venta de dólares a un tipo de cambio de 8.60 bolivianos, aparentemente en la ciudad de La Paz, mientras que en otras localidades se observaban ofertas de transferencias.


Te sugerimos

LOS MEJORES VIDEOJUEGOS DEL 2012