Lobo del Aire
La Paz 26 de Abril de 2025, 13:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

FUMAR MARIHUANA EN LA ADOLESCENCIA PROVOCA DAÑOS CEREBRALES PERMANENTES

Investigación publicada en Estados Unidos sugiere que fumar marihuana de forma regular de adolescente podría inducir a una pérdida de capacidad intelectual de forma permanente más tarde en la edad adulta.

publicado en 28 / Aug / 12

Los resultados fueron sorprendentes: se registró un descenso de ocho puntos para aquellos que comenzaron a fumar como adolescentes y mantuvieron el hábito de forma persistente a los 20 y 30 años, afirmó la encargada principal de la investigación, Madeline Meier, psicóloga de la Universidad Duke. Esto constituye una gran diferencia, explicó Meier en una entrevista telefónica con la AFP. "Como media el IQ debería permanecer estable a medida que una persona envejece", afirmó. Para las personas que participaron en el estudio y que nunca habían fumado marihuana su IQ subió entre unas décimas y un punto.

"Sabemos que el IQ es determinante en el acceso de una persona a la educación universitaria, en el ingreso económico a lo largo de su vida, en el su acceso a un trabajo y su rendimiento", afirmó Meier. "Alguien que pierde ocho puntos de IQ en su adolescencia y en los veinte puede estar en desventaja con respecto a sus compañeros de la misma edad en la mayoría de los aspectos de la vida, y en los años venideros". El descenso en el IQ no es atribuible a diferencias en la educación o por el abuso de otras sustancias, como alcohol y otras drogas, afirmó. Aquellos que comenzaban a fumar cannabis como adolescentes y continuaban de forma habitual también obtenían peores resultados en pruebas de memoria y en su habilidad para centrarse en algo y pensar rápidamente, incluso cuando se ajustaban los resultados en relación a las habilidades naturales de cada individuo.

Aquellos que lo dejaron o espaciaron el uso de marihuana en el año anterior a la prueba de los 38 años todavía mostraban los mismos déficits. Sin embargo para aquellos que fueron fumadores habituales pero que comenzaron a fumar como adultos, la capacidad intelectual no se vio mermada. Esta es una distinción clave, según afirmó Meier. "La adolescencia es un periodo particularmente vulnerable en el desarrollo del cerebro", afirmó Meier. Los jóvenes que fuman a edades tempranas a menudo "pueden estar interrumpiendo los procesos normales clave del cerebro" y dañándolos de forma permanente, explicó.

El estudio no determinó cuanta marihuana se fumó o con qué frecuencia fumaban los consumidores habituales. Los que mostraron déficits fueron aquellos identificados por los investigadores como "dependientes del cannabis" durante entrevistas periódicas entre los 18 y 38 años. Más investigación podría ayudar a determinar si dejar el cannabis por más de un año podría significar que "la capacidad podría ser recuperada", afirmó Meier. "No estudiamos esto pero es definitivamente posible". Sin embargo el fondo de la cuestión es que los resultados, dijo, muestran que "el uso de cannabis o de marihuana en la adolescencia no es saludable, sino perjudicial". El estudio fue publicado el lunes en la revista de los Anales Nacionales de la Academia de Ciencias (PNAS).


Te sugerimos

Desborde de ríos en la provincia O`Connor de Tarija deja al menos 20 desaparecidos continúa la búsqueda