Lobo del Aire
La Paz 21 de Octubre de 2025, 21:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

YLB y la Universidad de Warwick prueban con éxito el alto rendimiento del litio boliviano, produjeron un prototipo exitoso

Universidad de Warwick matriculó a los primeros estudiantes bolivianos para cursar programas de maestría en temas especializados en la cadena de suministro de litio

publicado en 27 / Sep / 23

Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) y la Universidad de Warwick realizaron una investigación conjunta sobre el rendimiento del litio boliviano en baterías modernas de iones de litio y produjeron un prototipo exitoso, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.

“Los estudios realizados en los laboratorios de Warwick demuestran que la materia prima producida en Bolivia para la fabricación de baterías de litio tiene una alta calidad y muestran un rendimiento excelente”, manifestó la autoridad y señaló que esa investigación permitirá un mayor desarrollo de baterías modernas de iones de litio en el país.

Molina y Michael Scott, Pro-vice Chancellor Internacional, de la Universidad de Warwick, visitaron el Centro de Innovación Energética (WMG) y conversaron sobre su interés en continuar su exitosa cooperación para desarrollar capacidades hacia la industrialización relacionada con la cadena de suministro de litio.

“Estoy satisfecho con el progreso alcanzado hasta la fecha y estoy orgulloso del trabajo que la universidad está realizando para desarrollar nuevas capacidades en Bolivia y ayudar en la transición global hacia soluciones energéticas sostenibles”, aseveró Scott.

Este año, la Universidad de Warwick matriculó a los primeros estudiantes bolivianos para cursar programas de maestría en temas especializados en la cadena de suministro de litio, gracias a la otorgación de becas financiadas por la Mancomunidad y el Ministerio de Desarrollo Exterior de Reino Unido. El año que viene se dará continuidad a esta iniciativa, según un reporte del ministerio.

Ministerio de Hidrocarburos y Energías y la Universidad de Warwick renovaron su compromiso de cooperar con el desarrollo de este recurso, apoyando a Bolivia en la cadena de valor del litio y en futuras áreas de trabajo.

El acuerdo también incluye dar continuidad a la investigación científica, un mayor trabajo conjunto para desarrollar la capacidad boliviana orientada en la fabricación de baterías y oportunidades educativas conjuntas.


Te sugerimos

Centro de Investigación en Economía y Política publicó informe sobre las elecciones de 2019 en Bolivia y ratificó que no hay evidencia sobre la alteración de los resultados