Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Investigan la intoxicación que sufrieron 19 estudiantes de colegio después del desfile en La Paz

Secretaria de Educación, Amparo Morales, expresó su extrañeza por la afectación solo a estudiantes del sexo femenino, entre niñas y adolescentes de diferentes niveles

publicado en 20 / Aug / 23

Menores, de entre 12 y 18 años, son de una unidad educativa de Mallasa y participaron del desfile por el Día de la Bandera, como parte de la banda y del bloque que representó a este colegio, según la Alcaldía.

Autoridades investigan las causas de la intoxicación que sufrieron 19 estudiantes mujeres de colegio en la ciudad de La Paz. La Alcaldía no descarta que se trate de un hecho criminal.  

Después del desfile y en su establecimiento, las escolares presentaron mareos y no tenían reflejos, por lo que fueron llevadas al centro de salud y desde allí se pidió ayuda a la Red Auxilio 167. 

En esas circunstancias y por la cantidad de estudiantes intoxicadas, se desplazó tres ambulancias municipales de la Red 167, para trasladar a las pacientes a los hospitales municipales La Merced, Los Pinos y Cotahuma, donde se recuperan, según el municipio.

El alcalde Iván Arias demandó celeridad en la investigación a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) para identificar las causas y a los responsables del hecho. 

“Esperamos que la Felcc saque rápido los exámenes toxicológicos. Lo que ha ocurrido es grave, es una acción dirigida a niñas. El colegio es mixto, pero esta acción está dirigida a niñas, una acción casi criminal. Esperamos que la Felcc tome las medidas respectivas”, enfatizó la autoridad en conferencia de prensa.

La secretaria de Educación, Amparo Morales, expresó su extrañeza por la afectación solo a estudiantes del sexo femenino, entre niñas y adolescentes de diferentes niveles. 

Morales agregó que los resultados del examen toxicológico darán luces a la investigación que realiza la Felcc tras este hecho ocurrido en el macrodistrito de Mallasa de La Paz.

“Puede ser que haya una intención de un acto criminal para cometer algún tipo de abuso con ellas o algún tema, inclusive la intención de algunos compañeros de colegio. Necesitamos saber quién ha dado la bebida y qué sustancia han consumido”, dijo.

La subalcaldesa de Mallasa, María del Carmen Navarro, manifestó su extrañeza por un aparente “pacto de silencio” al que decidieron acogerse todas las estudiantes. 

“Parecería que hay un pacto de silencio y también algunas otras compañeras que no han sido afectadas nos han reportado que ellas han decidido no denunciar qué ha pasado”, dijo la Subalcaldesa.

El burgomaestre mandó un mensaje a los padres de familia de las menores para que brinden información. “No es papás diciendo: cállate, que no se enteren, no, esto pudo terminar mal, anoche estábamos muy preocupados de una niña que tuvo que ser tratada porque presentaba un caso muy grave, se la ha logrado sacar y ahora se recupera”, detalló Arias.

 


Te sugerimos

Más de 3.000 médicos se movilizarán en las unidades educativas del territorio nacional para contener la quinta ola de la COVID-19