Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 20:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Pfizer y BioNTech confirman que su vacuna funciona contra las nuevas mutaciones de COVID-19

Este desarrollo permite adelantar su poder para proporcionar una nueva vacuna "en seis semanas" en caso de una mutación del virus

publicado en 09 / Jan / 21

Estudio realizado por el laboratorio biotecnológico alemán BioNTech y el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer, la vacuna que desarrollaron en conjunto para detener el Sars-CoV-2 funciona contra una mutación clave en las nuevas variantes altamente transmisibles del coronavirus descubiertas en el Reino Unido y Sudáfrica

El estudio, que aún no ha sido revisado por pares, fue llevado a cabo por Pfizer y científicos de la Rama Médica de la Universidad de Texas, quienes indicaron que el suero anti-covid se mostraba eficaz para neutralizar el virus con la llamada mutación N501Y de la proteína de pico.

Diseminada por gran parte del mundo, la preocupación de que estas variantes pueden hacer que el virus escapara de la neutralización de anticuerpos provocada por la vacuna, fue uno de los objetivos del trabajo, de acuerdo a lo explicado por Phil Dormitzer, uno de los principales científicos de vacunas virales de Pfizer.

“Ahora hemos probado 16 mutaciones diferentes, ninguna de las cuales tuvo efectos realmente significativos. Esa es la buena noticia“, dice uno de los principales científicos en vacunas virales de Pfizer.

Vacuna contra el coronavirus: Pfizer asegura que la suya es eficaz en más  de un 90% mientras los expertos piden cautela - BBC News Mundo

Mutación podría ser responsable de una mayor transmisibilidad que han provocado cierres y advertencias sanitarias en gran parte de los países de Europa y el mundo. El estudio se realizó con sangre extraída de personas que habían recibido la vacuna.

Mas allá de los adelantos, estos hallazgos son aún limitados, ya que no analizan el conjunto completo de mutaciones encontradas en ninguna de las nuevas variantes del virus que se propaga rápidamente.

Los trabajos esperan poder extenderse las próximas semanas para analizar si la vacuna de Pfizer y BioNTech es efectiva contra otras mutaciones encontradas en las variantes del Reino Unido y Sudáfrica.

Ugur Sahin, cofundador de BioNTech junto a su esposa Özlem Türeci, había adelantado como “muy probable” que la vacuna actual sea eficaz contra la nueva cepa de coronavirus detectada en Reino Unido, que es más contagiosa y que genera temores de un repunte de los casos de Covid-19.

La pareja de BioNTech que ha creado la vacuna del coronavirus de Pfizer |  Business Insider España

“Científicamente, es muy probable que la respuesta inmune provocada por la vacuna también pueda manejar la nueva variante del virus”, arriesgaba el científico de origen turco.

Ahora, Dormitzer, confirma en parte los adelantos de Sahin, al manifestar es “alentador que la vacuna parezca efectiva contra la mutación, así como otras 15 mutaciones que la compañía ha probado anteriormente”.

“Así que ahora hemos probado 16 mutaciones diferentes, y ninguna de ellas ha tenido un impacto significativo. Esa es la buena noticia”, dijo. “Eso no significa que el 17 no lo hará”.

Para el experto de BioNTech, la otra mutación encontrada en la variante sudafricana, llamada mutación E484K, también es preocupante. Los epidemiólogos se mostraron especialmente inquietos frente a la protección de la vacuna frente a la cepa sudafricana.

Para Simon Clarke, profesor asociado de microbiología celular en la Universidad de Reading, y consultado por la prensa británica, si bien ambas variantes tenían algunas características nuevas en común, la que se encuentra en Sudáfrica “tiene varias mutaciones adicionales” que incluyen alteraciones más extensas en el pico proteína.

El laboratorio alemán, en unión la farmacéutica estadounidense Pfizer lograron la primera candidata contra el Covid-19 autorizada en el mundo, con un tecnología de ARN, toda una innovación científica para el desarrollo de vacunas.

Vacuna Pfizer / BioNTech y la de Moderna Inc, que utilizan tecnología de ARN mensajero sintético, se pueden modificar rápidamente para abordar nuevas mutaciones, lo que ha dejado mas tranquilos a las autoridades sanitarias de varios países que ya comenzaron a utilizarla, aguardando más detalles para luchar contra la aceleración de la propagación de la pandemia.

Este desarrollo permitió adelantar su poder para proporcionar una nueva vacuna “en seis semanas” en caso de una mutación del virus. “Somos técnicamente capaces de entregar una nueva vacuna en seis semanas”, aseguró su codirector, Ugur Sahin, el martes 22 de diciembre.

“En principio, la belleza de la tecnología del ARN mensajero es que podemos comenzar a diseñar directamente una vacuna que imite completamente la nueva mutación”, agregó durante una conferencia de prensa en Mainz.


Te sugerimos

Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi