Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 18:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

5 de marzo empieza juicio contra Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín en EE. UU.

Juez federal de Estados Unidos ordenó inicio de juicio civil a expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y a exministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, por masacre de octubre de 2003

publicado en 21 / Feb / 18

Cuando una violenta represión militar mató a 60 ciudadanos bolivianos e hirió a más de 400, según confirmó el miércoles el vicepresidente Álvaro García Linera. "La información que llega el día de hoy, los jueces de Estados Unidos han aceptado enjuiciar a Sánchez de Lozada y a Sánchez Berzaín, el que metió bala en el altiplano. Es una buena noticia, no quedará impune ese crimen y dicen que el 5 de marzo va a comenzar el juicio", dijo.

En un acto en el que entregó viviendas sociales en el municipio de Calamarca, en La Paz, el segundo del Ejecutivo valoró la decisión de los jueces de ese país, ya que las víctimas de ese episodio oscuro de la historia boliviana no encontraban justicia desde hace más de 14 años.

Octubre de 2003, Sánchez de Lozada se enfrentó a una revuelta social con un despliegue de militares en las ciudades de El Alto y La Paz, la represión provocó la muerte de 67 personas y más de 400 heridos. Sánchez de Lozada y varios de sus ministros huyeron del país rumbo a EEUU y enfrentan procesos por delitos de genocidio en la modalidad de masacre sangrienta y homicidio. Según el portal web del Programa de Derechos Humanos denominado "Human Rights@Harvard Law", que publicó esa información, será la primera vez que un exjefe de Estado se sentará frente a sus acusadores en un juicio civil de derechos humanos en una corte de EEUU.

El juicio comenzará en la corte federal en Fort Lauderdale, Florida, el 5 de marzo de este año. "El expresidente y su ministro de Defensa ahora tendrán que escuchar mientras testificamos sobre lo que pasó," dijo Teófilo Baltazar Cerro, citado por "Human Rights@Harvard Law". Baltazar Cerro dirigió en octubre de 2003 las protestas donde las fuerzas de seguridad del Gobierno de Sánchez de Lozada abrieron fuego. "Esperamos esta oportunidad histórica para tener nuestro día en la corte", 

Vicepresidente Alvaro García Linera expresó su satisfacción por la noticia. Dijo que Sánchez de Lozada se escapó a Norteamérica y “estaba feliz con la plata que ha robado”, pero ahora no habrá impunidad.

Gonzalo Sánchez de Lozada, ahora de 87 años de edad, salió a Estados Unidos después de que renunció en octubre de 2003. La Fiscalía General tramitó su procesamiento y su extradición por delitos de lesa humanidad, pero ahora Sánchez de Lozada irá a juicio por una denuncia particular.


Te sugerimos

"Mi verdad" lo nuevo de Maná junto a Shakira ya se estrenó en Lobo Del Aire Radio