Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 05:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Sociedad Interamericana de Prensa SIP pide que en Bolivia se debe establecer mecanismos de protección y seguridad para periodistas

Jorge Canahuati, presidente de la SIP, condenó los numerosos ataques contra periodistas bolivianos y llamó a que las autoridades investiguen las denuncias

publicado en 16 / Nov / 21

Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exhortó al gobierno de Bolivia establecer un mecanismo de protección y seguridad para periodistas, con el propósito de enfrentar las agresiones que se han registrado en los últimos meses.

El llamado surge después de que la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) registró más de una veintena de casos de violencia contra periodistas, entre ellos, agresión física, amenazas, secuestros y tortura, además de descalificaciones de autoridades y funcionarios a la cobertura informativa de al menos seis medios de comunicación.

 

Canahuati y Carlos Jornet, director periodístico de La Voz del Interior, de Argentina, dijeron que "en América Latina ya hay suficiente experiencia acumulada sobre este tipo de sistemas de protección que puede ser tomada en cuenta por las autoridades de Bolivia". 

Jorge Canahuati, presidente de la SIP, condenó los numerosos ataques contra periodistas bolivianos y llamó a que las autoridades investiguen las denuncias. 

“Es el momento para crear un programa de protección que atienda y garantice de inmediato la integridad de los periodistas que ejercen el oficio en condiciones de riesgo e inseguridad”, dijo Canahuati, presidente ejecutivo de Grupo Opsa, de Honduras.

 

Según la SIP, los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Paraguay crearon sistemas de protección para periodistas que sirven para prevenir casos de violencia, disminuir niveles de riesgo y combatir la impunidad que rodea a los crímenes contra periodistas.

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, dijo que "si bien esos sistemas no son tan eficientes como deberían ser, porque en muchos países carecen de los recursos económicos, humanos y técnicos necesarios para operar, por lo menos ofrecen una capa importante de seguridad y prevención".


Te sugerimos

Después de tres años en octubre Molotov vuelve a Bolivia