Lobo del Aire
La Paz 17 de Abril de 2025, 20:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Tribunal Supremo Electoral sustenta la transparencia afirmando "La votación y los resultados son sagrados y serán respetados porque es la voluntad popular"

"Según la empresa que nos hizo la auditoría para garantizar la transparencia, ejecutado el protocolo de revisión y validación de integridad, la presencia de la dirección nacional de tecnología, se verificó que no existió ningún tipo de alteración de datos", acotó vocal Mamani

publicado en 31 / Oct / 19

presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, y cuatro vocales reaparecieron este miércoles para defender su trabajo y responder a las denuncias de fraude de Comunidad Ciudadana (CC). Insistieron en la transparencia del proceso electoral y dejaron establecido que “la votación y resultados son sagrados”.

La última vez que aparecieron fue el 25 de octubre, cuando dieron a conocer los resultados oficiales de las elecciones que dieron la victoria en primera vuelta al presidente Evo Morales. A cinco días de esa conferencia, este miércoles en la noche salieron a descartar cada una de las “pruebas” que presentó CC para sustentar una denuncia de fraude.

“Se hizo con absoluta transparencia (las elecciones), queremos indicar que la votación y resultados son sagrados y serán respetados porque esa es la voluntad popular”, afirmó el vocal Idelfonso Mamani a la conclusión de una exposición en la que no solo respondió a CC sino también al senador Yerko Nuñez.Un equipo de expertos de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizará una auditoría a las elecciones del 20 de octubre, luego de un acuerdo con el Gobierno.

Resultado de imagen para tse explica y desmiente fraudes hoy

Como ya lo había hecho la ministra de Salud, Gabriela Montaño, Mamani aseguró que las explicaciones “en el recuadro de observaciones” de cada una de las actas observadas por el abogado y candidato Carlos Alarcón aclaran y descartan las denuncias como de supuestos más votos que inscritos o sumas mayores al número de votos emitidos.

Además dijo que las actas observadas por Alarcón llevan la firma de los delegados de esa alianza política que salió segundo, según los resultados del TSE. Mientras que hizo aclaraciones respecto a las declaraciones de Nuñez sobre un informe de la empresa NEOTEC Ltda, encargada del soporte técnico del sistema Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). En ese informe, entre otros aspectos, se establece que la tendencia del voto guarda relación entre los resultados del TREP y el cómputo oficial. Desmintió que se haya cortado el servicio de energía eléctrica como reportó la firma contratada, pero sobre todo destacó que ese documento refuerza que el proceso fue transparente.

Choque aseguró que toda decisión, en alusión a la suspensión de la transmisión de datos del TREP, que fue observado por la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y algunos candidatos, se toma en sala plena.

Tribunal Supremo Electoral (TSE) brinda conferencia de prensa.

“El fantasma del fraude no existió. Demos un alto a este grado de violencia, nos estamos enfrentando hermanos y hermanas, por una mala información, por una información distorsionada. Nuestras actuaciones fueron en el marco de lo establecido en la ley, de la transparencia y del compromiso”, enfatizó la presidenta del TSE, María Eugenia Choque.

Respecto a las denuncias que surgieron en las últimas horas, sobre el ingreso de la titular a instalaciones del Banco Central de Bolivia (BCB) o del corte de la energía y el internet para interrumpir la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), se negaron ambos extremos, explicando que, en el primer caso, Choque fue a dejar una copia del código fuente utilizado para el cómputo, y que, en el segundo caso, nunca el compromiso fue entregar datos arriba del 80 por ciento.

Explicaron que tardaron en responder a las denuncias de irregularidades porque pretendían fundamentar cada situación. Adelantaron que mañana existirá una reunión con los entes electorales departamentales para prepararse para la revisión que iniciará la OEA.

“Yo quiero reafirmar que el proceso electoral del 20 de octubre fue transparente, lo vuelvo a reiterar, pueden venir las auditorías de todo lado, estamos preparados, porque ha sido realizado el proceso en el marco de la transparencia”, acotó la titular del TSE.


Te sugerimos

Justicia ordena congelar cuentas y anotar los bienes de la hermana de Fernando Camacho