Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

La ATT emitió instructivo para que los operadores de transporte trasladen de manera gratuita a sus lugares de residencia las víctimas de trata de personas

En la gestión 2021 se reportaron 435 denuncias de trata de personas, de ellas el 73% eran mujeres y el otro 27% correspondía a los hombres. Según estas estadísticas, las mujeres son las principales víctimas

publicado en 01 / Dec / 22

Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) emitió un instructivo para que los operadores de transporte trasladen de manera gratuita a sus lugares de residencia las víctimas de trata de personas. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, informó de la disposición y explicó que se harán las gestiones necesarias para su inmediata materialización.

“La ATT ha instruido a todos los operadores de transporte terrestre y aéreo brindar el traslado de víctimas de trata de manera gratuita desde el lugar donde se encuentren hasta el origen u otro destino de su elección, porque esta medida va a ayudar a sensibilizar la situación de estas personas”, explicó en conferencia de prensa.

Gobierno “no es indiferente” frente a esta problemática, por lo que está fortaleciendo los mecanismos de lucha contra este tipo de violencia y aportando en el “proceso de reparación”, además de frenar la revictimización. “Nosotros vamos a notificar a las instancias pertinentes para que el procedimiento sea aplicable de manera inmediata”, aseguró.

Viceministra de Igualdad de Oportunidades, Nadia Cruz, recordó que la Ley Integral N° 263 contra la trata y tráfico de personas establece el traslado gratuito de las víctimas; sin embargo, no se tenía un mecanismo operativo.

En la gestión 2021, se reportaron 435 denuncias de trata de personas, de ellas el 73% eran mujeres y el otro 27% correspondía a los hombres. Según estas estadísticas, las mujeres son las principales víctimas.

Resaltó los avances significativos en políticas públicas para la restitución de la dignidad humana y recordó los acuerdos internacionales. Además del convenio del Cancillería con la estatal Boliviana de Aviación (BOA), que en la gestión pasada repatrió a al menos 8 connacionales.

“Esta resolución de la ATT 38/2022, que reglamenta el artículo 32 de la Ley 263, es saludable, es de realzar, porque estamos generando que los operadores de transporte tengan la claridad para cumplir con la norma (…) Vamos a ver el cumplimiento del servicio gratuito para bolivianos y bolivianos, particularmente, bolivianas que se encuentran devastadas por las graves vulneraciones a sus derechos”, explicó Cruz.


Te sugerimos

Primer ministro japonés Shinzo Abe vestido de Mario Bross adelanta los juegos del 2020