Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

La ATT emitió instructivo para que los operadores de transporte trasladen de manera gratuita a sus lugares de residencia las víctimas de trata de personas

En la gestión 2021 se reportaron 435 denuncias de trata de personas, de ellas el 73% eran mujeres y el otro 27% correspondía a los hombres. Según estas estadísticas, las mujeres son las principales víctimas

publicado en 01 / Dec / 22

Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) emitió un instructivo para que los operadores de transporte trasladen de manera gratuita a sus lugares de residencia las víctimas de trata de personas. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, informó de la disposición y explicó que se harán las gestiones necesarias para su inmediata materialización.

“La ATT ha instruido a todos los operadores de transporte terrestre y aéreo brindar el traslado de víctimas de trata de manera gratuita desde el lugar donde se encuentren hasta el origen u otro destino de su elección, porque esta medida va a ayudar a sensibilizar la situación de estas personas”, explicó en conferencia de prensa.

Gobierno “no es indiferente” frente a esta problemática, por lo que está fortaleciendo los mecanismos de lucha contra este tipo de violencia y aportando en el “proceso de reparación”, además de frenar la revictimización. “Nosotros vamos a notificar a las instancias pertinentes para que el procedimiento sea aplicable de manera inmediata”, aseguró.

Viceministra de Igualdad de Oportunidades, Nadia Cruz, recordó que la Ley Integral N° 263 contra la trata y tráfico de personas establece el traslado gratuito de las víctimas; sin embargo, no se tenía un mecanismo operativo.

En la gestión 2021, se reportaron 435 denuncias de trata de personas, de ellas el 73% eran mujeres y el otro 27% correspondía a los hombres. Según estas estadísticas, las mujeres son las principales víctimas.

Resaltó los avances significativos en políticas públicas para la restitución de la dignidad humana y recordó los acuerdos internacionales. Además del convenio del Cancillería con la estatal Boliviana de Aviación (BOA), que en la gestión pasada repatrió a al menos 8 connacionales.

“Esta resolución de la ATT 38/2022, que reglamenta el artículo 32 de la Ley 263, es saludable, es de realzar, porque estamos generando que los operadores de transporte tengan la claridad para cumplir con la norma (…) Vamos a ver el cumplimiento del servicio gratuito para bolivianos y bolivianos, particularmente, bolivianas que se encuentran devastadas por las graves vulneraciones a sus derechos”, explicó Cruz.


Te sugerimos

Gracias a GPS, la Policía halló más de 10 celulares robados en la verbena paceña