Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Premio Nobel de Medicina 2023 para Katalin Karikó y Drew Weissman, científicos de la vacuna contra la covid 19

Las vacunas de ARNm insertan en las células del cuerpo partes concretas de la molécula para incentivarlas a producir proteínas idénticas a las que portan los virus en la superficie

publicado en 02 / Oct / 23

Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo reconoció con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología a Katalin Karikó, doctora en bioquímica, y Drew Weissman, profesor de Medicina en la Escuela de Medicina Perelman. Los científicos fueron distinguidos por sus contribuciones en el desarrollo de vacunas contra la covid-19 basadas en ARN mensajero (ARNm). Karikó es la treceava mujer en recibir este galardón.

De acuerdo con el jurado, "mediante sus hallazgos innovadores, que han cambiado de forma fundamental nuestra comprensión sobre cómo el ARN mensajero interactúa con nuestro sistema inmunitario, los galardonados han contribuido a una velocidad sin precedentes al desarrollo de una vacuna frente a una de las mayores amenazas para la humanidad en los tiempos modernos".

Los tratamientos inmunógenos convencionales utilizan patógenos debilitados o inactivos. Al ser introducidos en el cuerpo estimulan al sistema inmunitario para que aprenda a localizar y combatir a los agentes nocivos. Las vacunas de ARNm insertan en las células del cuerpo partes concretas de la molécula para incentivarlas a producir proteínas idénticas a las que portan los virus en la superficie. De esta manera, el imunossistema es entrenado para reconocer los microorganismos perniciosos y generar un mecanismo de defensa en caso de una infección.

Los investigadores adscritos a la Universidad de Pensilvania desarrollaron en conjunto métodos de modificación de ARNm para evitar que una vez dentro del organismo, el sistema inmunitario destruyera el ácido ribonucleico alterado para responder a los virus. El logro abrió la puerta para utilizarlo como agente terapéutico. El desarrollo de vacunas contra la covid-19 fue la primera aplicación clínica del método. Las propuestas de inoculación de Pfizer y Moderna fueron desarrolladas y producidas en masa gracias a esta tecnología.

En la década de los noventa, Karikó planteó que introducir la cadena ARN adecuada al cuerpo humano podía combatir enfermedades como la anemia o el cáncer. Su uso preventivo se traduciría en vacunas más eficientes y con procesos menos extensos. Los tratamientos preventivos basados en patógenos son resultado de largos procedimientos que consideran cultivos celulares a gran escala, lo que limita las posibilidades para responder con velocidad a una emergencia sanitaria de rápida propagación, como fue la covid-19.

Los modelos basados en biotecnología propuestos por la bioquímica húngaro-estadounidense y Drew Weissman adaptan la secuencia genética de forma rápida y eficaz. Entre diciembre de 2020 y el mismo mes de 2021, las distintas vacunas que se desarrollaron contra la covid-19, gracias a esta metodología biomédica, evitaron la muerte de cerca de 20 millones de personas en todo el mundo, según datos del Imperial College de Londres.

”La impresionante flexibilidad y velocidad con la que se pueden desarrollar vacunas de ARNm allanan el camino para utilizar la nueva plataforma también para vacunas contra otras enfermedades infecciosas. En el futuro, la tecnología también podrá utilizarse para administrar proteínas terapéuticas y tratar algunos tipos de cáncer”, destacó el jurado del Premio Nobel.


Te sugerimos

El carro comercial más rápido del mundo hecho por Tesla Motors