Lobo del Aire
La Paz 26 de Abril de 2025, 01:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Premio Nobel de Medicina 2023 para Katalin Karikó y Drew Weissman, científicos de la vacuna contra la covid 19

Las vacunas de ARNm insertan en las células del cuerpo partes concretas de la molécula para incentivarlas a producir proteínas idénticas a las que portan los virus en la superficie

publicado en 02 / Oct / 23

Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo reconoció con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología a Katalin Karikó, doctora en bioquímica, y Drew Weissman, profesor de Medicina en la Escuela de Medicina Perelman. Los científicos fueron distinguidos por sus contribuciones en el desarrollo de vacunas contra la covid-19 basadas en ARN mensajero (ARNm). Karikó es la treceava mujer en recibir este galardón.

De acuerdo con el jurado, "mediante sus hallazgos innovadores, que han cambiado de forma fundamental nuestra comprensión sobre cómo el ARN mensajero interactúa con nuestro sistema inmunitario, los galardonados han contribuido a una velocidad sin precedentes al desarrollo de una vacuna frente a una de las mayores amenazas para la humanidad en los tiempos modernos".

Los tratamientos inmunógenos convencionales utilizan patógenos debilitados o inactivos. Al ser introducidos en el cuerpo estimulan al sistema inmunitario para que aprenda a localizar y combatir a los agentes nocivos. Las vacunas de ARNm insertan en las células del cuerpo partes concretas de la molécula para incentivarlas a producir proteínas idénticas a las que portan los virus en la superficie. De esta manera, el imunossistema es entrenado para reconocer los microorganismos perniciosos y generar un mecanismo de defensa en caso de una infección.

Los investigadores adscritos a la Universidad de Pensilvania desarrollaron en conjunto métodos de modificación de ARNm para evitar que una vez dentro del organismo, el sistema inmunitario destruyera el ácido ribonucleico alterado para responder a los virus. El logro abrió la puerta para utilizarlo como agente terapéutico. El desarrollo de vacunas contra la covid-19 fue la primera aplicación clínica del método. Las propuestas de inoculación de Pfizer y Moderna fueron desarrolladas y producidas en masa gracias a esta tecnología.

En la década de los noventa, Karikó planteó que introducir la cadena ARN adecuada al cuerpo humano podía combatir enfermedades como la anemia o el cáncer. Su uso preventivo se traduciría en vacunas más eficientes y con procesos menos extensos. Los tratamientos preventivos basados en patógenos son resultado de largos procedimientos que consideran cultivos celulares a gran escala, lo que limita las posibilidades para responder con velocidad a una emergencia sanitaria de rápida propagación, como fue la covid-19.

Los modelos basados en biotecnología propuestos por la bioquímica húngaro-estadounidense y Drew Weissman adaptan la secuencia genética de forma rápida y eficaz. Entre diciembre de 2020 y el mismo mes de 2021, las distintas vacunas que se desarrollaron contra la covid-19, gracias a esta metodología biomédica, evitaron la muerte de cerca de 20 millones de personas en todo el mundo, según datos del Imperial College de Londres.

”La impresionante flexibilidad y velocidad con la que se pueden desarrollar vacunas de ARNm allanan el camino para utilizar la nueva plataforma también para vacunas contra otras enfermedades infecciosas. En el futuro, la tecnología también podrá utilizarse para administrar proteínas terapéuticas y tratar algunos tipos de cáncer”, destacó el jurado del Premio Nobel.


Te sugerimos

Mentisan, según el diario español El País es uno de los souvenirs más curiosos