Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 17:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

En el mes de los paceños y paceñas degustamos el famoso helado de canela, !!Que viva nuestra Oh linda La Paz!!

El otro componente es la empanada de queso es el acompañamiento preferido de la gente, se dice que es para aliviar la sensación helada

publicado en 08 / Jul / 22

Helados de canela son otra de las tradiciones culturales de La Paz, y uno de los lugares más concurridos es la plaza frente al cementerio general donde cientos de personas degustan entre propios y nacionales que se dan cita en un lugar tan tradicional.

La iniciativa fue impulsada por Alejandra Quispe (de 55 años) y Humberto Silvestre (56), quienes ante la escasez de recursos económicos y la necesidad de sacar adelante a sus hijos encontraron en este negocio mejores días para su familia. Durante varias semanas pensaron la idea, abordando cada detalle, y el resultado fue un negocio innovador que se transformó en una tradición paceña.

«Yo vendía frutas y mi marido era sastre, nuestros salarios no alcanzaban para mantener a nuestros hijos. Primero, comenzamos vendiendo raspadillos y luego helado de canela en un carrito ambulante y, finalmente, helados de varios sabores en el quiosco que tenemos ahora; la especialidad, el de canela”, cuenta Alejandra Quispe, en una entrevista concedida a Página Siete. En el verano de 1985 comenzaron con la venta de helados artesanales de canela en la plaza Triangular.

Cuando el calor sube de lo niveles normales, los paceños y paceñas buscan un helado refrescante y disfrutar del sabor tradicional, más aún los fines de semana. Y aparece "La reina de los helados de canela" está batiendo en tiempo récord tiempo debido a las máquinas artesanales que son insuficientes para cumplir con la demanda.

De lunes a viernes en promedio vendemos 15 litros de cada sabor, sumando un total de 75 litros al día. Un fin de semana, en especial cuando hace calor, llegamos a vender más de 400 litros. Cada vez la venta aumenta; por eso ahora algunos fines de semana nos ayudamos con máquinas industriales”, revela Silvestre.

Mery Costas es hija de los fundadores de los Helados de canela, cuenta cómo se elaboraba hace más de 80 años el famoso helado de canela. El secreto está en la sal, contaba, antes compraban cantidades de hielo del nevado de Chacaltaya pero por el cambio climático ahora lo hacen en menor cantidad.

La variedad de helados es otro de los atractivos que existe en el lugar con sabores mango, maracuyá, leche y vainilla son otras de las variedades, también otra tradición es que después de los entierros en el cementerio general, la familia doliente acostumbra a servirse un rico helado con su empanada.

También presente en el menú el raspadillo,  que según los heladeros tiene alta demanda, los jarabes que ofrece la heladería se encuentra el de canela, vainilla, fresa, naranja y menta. Los favoritos son de canela y vainilla, remarca Alejandra Quispe.

El tradicional helado artesanal se caracteriza por su frescura, aroma y sabor de sus ingredientes: canela o fruta, hielo, azúcar y algunos secretos   de los heladeros lo hace irresistible para cualquier persona. También se lo puede combinar con otros sabores como  vainilla, mango, maracuyá y leche; de acuerdo al gusto de cada persona.

Testimonios que conmueven "Preparamos los helados  con canela y frutas naturales. La preparación de los helados de canela consiste en hacer hervir agua, colocar la canela, un toque de clavo de olor y darle un hervor. Lo dejamos enfriar una noche y al día siguiente lo mezclamos con el hielo", explica el heladero artesanal.

La empanada rellena de queso  es el acompañamiento ideal para disfrutarla junto a un helado artesanal o de un raspadillo. La combinación de sabores lo hace irresistible y demandado por algunos visitantes.

El otro componente es la empanada de queso es el acompañamiento preferido de la gente, se dice que es para aliviar la sensación helada. Pero no todos compran helado y empanada, depende del gusto de los clientes, indica Silvestre.

El heladero explica que las empanadas rellenas de queso y los raspadillos al hielo no tienen la misma demanda que los helados artesanales, en especial los de canela. Pero algunas personas lo consumen porque les gusta recordar su infancia o simplemente el deleite de degustar un un helado tradicional de Canela.

En  este mes de los paceños y paceñas  compartamos parte de nuestras hemosas tradiciones como es degustar el famoso helado de canela, !!Que viva nuestra Oh linda La Paz!!


Te sugerimos

Jerjes Justiniano, anunció que no enfrentará a la justicia en el país y que tramita una solicitud de asilo político en Estados Unidos