Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 21:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Logran controlar incendio en la comunidad Villa Nueva en Concepción los Bomberos forestales de las FF.AA., ABT presentará, reglamento para decreto que incrementa sanciones por quemas ilegales

Según la norma, las sanciones por quemas y chaqueos no autorizados se considerarán en Unidades de Fomento de Vivienda UFVs

publicado en 02 / Sep / 24

Respuesta  inmediata del personal de bomberos junto al apoyo de los comunarios, que pudieron brindar la atención oportuna para poner a buen resguardo a la familia de la vivienda afectada.

40 bomberos forestales de las FF.AA. se desplegaron a la comunidad de Villa Nueva, en el municipio de Concepción del departamento de Santa Cruz, donde se pudo controlar un incendio que afectó a una vivienda de la comunidad.

El reporte de Defensa Civil señala que el fuego se originó alrededor de Hrs 02:00 de la madrugada de este domingo, uno de septiembre; sin embargo tras el trabajo conjunto el incendio en la comunidad fue controlado en su totalidad.

Tras un sobrevuelo realizado esta mañana por las Fuerzas Armadas se reveló que la mayoría de incendios están concentrados en predios privados donde el desmonte se ha llevado a cabo sin control alguno.

ABT

Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) entregará en los próximos días el instructivo para las quemas prescritas o fuegos controlados, anunció el director de la entidad reguladora, Luis Flores.

“La ABT lanzará en los próximos días un instructivo de las quemas prescritas; esto lo hemos trabajado también con los sectores privados. Con las quemas prescritas vamos a autorizar quemas, no en esta época de sequía, sino en la época que veamos conveniente en distintos departamentos (de manera planificada), de manera que, sí se descontrola un incendio, no afecte al predio de algún privado o de un Territorio Comunitario de Origen (TCO)”, explicó este domingo en Bolivia Tv.

Flores señaló que, hasta el miércoles se presentará la reglamentación del Decreto Supremo 5203, que endurecerá las multas a quienes provoquen los focos de calor.

El Decreto Supremo el 5203 tiene la finalidad de implementar medidas correctivas sobre contravenciones al régimen forestal y modifica el Reglamento General de la Ley Forestal, aprobado por Decreto Supremo 24453, de 21 de diciembre de 1996.

Según la norma, las sanciones por quemas y chaqueos no autorizados se considerarán en Unidades de Fomento de Vivienda (UFVs). De acuerdo con la ABT, estas normativas apuntan a desincentivar las quemas ilegales, que suelen descontrolarse y generar incendios forestales.

Flores planteó también la necesidad de abrogar la Ley Forestal 1700, que data de 1996, para contar con una norma más moderna y acorde a la realidad actual. En Bolivia, la entidad estatal reportó 27.584 focos de calor, de los cuales 25.886 se concentran en el departamento de Santa Cruz.


Te sugerimos

En Bolivia están tipificadas cinco clases de créditos vinculados, de acuerdo a la Ley de Servicios Financieros de 2013