Lobo del Aire
La Paz 03 de Noviembre de 2025, 05:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Logran controlar incendio en la comunidad Villa Nueva en Concepción los Bomberos forestales de las FF.AA., ABT presentará, reglamento para decreto que incrementa sanciones por quemas ilegales

Según la norma, las sanciones por quemas y chaqueos no autorizados se considerarán en Unidades de Fomento de Vivienda UFVs

publicado en 02 / Sep / 24

Respuesta  inmediata del personal de bomberos junto al apoyo de los comunarios, que pudieron brindar la atención oportuna para poner a buen resguardo a la familia de la vivienda afectada.

40 bomberos forestales de las FF.AA. se desplegaron a la comunidad de Villa Nueva, en el municipio de Concepción del departamento de Santa Cruz, donde se pudo controlar un incendio que afectó a una vivienda de la comunidad.

El reporte de Defensa Civil señala que el fuego se originó alrededor de Hrs 02:00 de la madrugada de este domingo, uno de septiembre; sin embargo tras el trabajo conjunto el incendio en la comunidad fue controlado en su totalidad.

Tras un sobrevuelo realizado esta mañana por las Fuerzas Armadas se reveló que la mayoría de incendios están concentrados en predios privados donde el desmonte se ha llevado a cabo sin control alguno.

ABT

Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) entregará en los próximos días el instructivo para las quemas prescritas o fuegos controlados, anunció el director de la entidad reguladora, Luis Flores.

“La ABT lanzará en los próximos días un instructivo de las quemas prescritas; esto lo hemos trabajado también con los sectores privados. Con las quemas prescritas vamos a autorizar quemas, no en esta época de sequía, sino en la época que veamos conveniente en distintos departamentos (de manera planificada), de manera que, sí se descontrola un incendio, no afecte al predio de algún privado o de un Territorio Comunitario de Origen (TCO)”, explicó este domingo en Bolivia Tv.

Flores señaló que, hasta el miércoles se presentará la reglamentación del Decreto Supremo 5203, que endurecerá las multas a quienes provoquen los focos de calor.

El Decreto Supremo el 5203 tiene la finalidad de implementar medidas correctivas sobre contravenciones al régimen forestal y modifica el Reglamento General de la Ley Forestal, aprobado por Decreto Supremo 24453, de 21 de diciembre de 1996.

Según la norma, las sanciones por quemas y chaqueos no autorizados se considerarán en Unidades de Fomento de Vivienda (UFVs). De acuerdo con la ABT, estas normativas apuntan a desincentivar las quemas ilegales, que suelen descontrolarse y generar incendios forestales.

Flores planteó también la necesidad de abrogar la Ley Forestal 1700, que data de 1996, para contar con una norma más moderna y acorde a la realidad actual. En Bolivia, la entidad estatal reportó 27.584 focos de calor, de los cuales 25.886 se concentran en el departamento de Santa Cruz.


Te sugerimos

Los favoritos a los Premios Billboard latinos Enrique Iglesias y Romeo Santos