Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 05:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Logran controlar incendio en la comunidad Villa Nueva en Concepción los Bomberos forestales de las FF.AA., ABT presentará, reglamento para decreto que incrementa sanciones por quemas ilegales

Según la norma, las sanciones por quemas y chaqueos no autorizados se considerarán en Unidades de Fomento de Vivienda UFVs

publicado en 02 / Sep / 24

Respuesta  inmediata del personal de bomberos junto al apoyo de los comunarios, que pudieron brindar la atención oportuna para poner a buen resguardo a la familia de la vivienda afectada.

40 bomberos forestales de las FF.AA. se desplegaron a la comunidad de Villa Nueva, en el municipio de Concepción del departamento de Santa Cruz, donde se pudo controlar un incendio que afectó a una vivienda de la comunidad.

El reporte de Defensa Civil señala que el fuego se originó alrededor de Hrs 02:00 de la madrugada de este domingo, uno de septiembre; sin embargo tras el trabajo conjunto el incendio en la comunidad fue controlado en su totalidad.

Tras un sobrevuelo realizado esta mañana por las Fuerzas Armadas se reveló que la mayoría de incendios están concentrados en predios privados donde el desmonte se ha llevado a cabo sin control alguno.

ABT

Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) entregará en los próximos días el instructivo para las quemas prescritas o fuegos controlados, anunció el director de la entidad reguladora, Luis Flores.

“La ABT lanzará en los próximos días un instructivo de las quemas prescritas; esto lo hemos trabajado también con los sectores privados. Con las quemas prescritas vamos a autorizar quemas, no en esta época de sequía, sino en la época que veamos conveniente en distintos departamentos (de manera planificada), de manera que, sí se descontrola un incendio, no afecte al predio de algún privado o de un Territorio Comunitario de Origen (TCO)”, explicó este domingo en Bolivia Tv.

Flores señaló que, hasta el miércoles se presentará la reglamentación del Decreto Supremo 5203, que endurecerá las multas a quienes provoquen los focos de calor.

El Decreto Supremo el 5203 tiene la finalidad de implementar medidas correctivas sobre contravenciones al régimen forestal y modifica el Reglamento General de la Ley Forestal, aprobado por Decreto Supremo 24453, de 21 de diciembre de 1996.

Según la norma, las sanciones por quemas y chaqueos no autorizados se considerarán en Unidades de Fomento de Vivienda (UFVs). De acuerdo con la ABT, estas normativas apuntan a desincentivar las quemas ilegales, que suelen descontrolarse y generar incendios forestales.

Flores planteó también la necesidad de abrogar la Ley Forestal 1700, que data de 1996, para contar con una norma más moderna y acorde a la realidad actual. En Bolivia, la entidad estatal reportó 27.584 focos de calor, de los cuales 25.886 se concentran en el departamento de Santa Cruz.


Te sugerimos

La realidad virtual no solo se podrá usar para fines de entretenimiento, sino que puede servir además para dar clases a estudiantes que viven al otro lado del planeta