Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

143.892 personas, que representan el 69% de 207.639 jubilados, reciben una Pensión Solidaria de Vejez cada mes, revela el proyecto de ley 395/2022-2023

Según el proyecto de ley, de los 207.639 jubilados a diciembre de 2022, 48.954 (24%) cuentan con una pensión de vejez y 14.793 (7%) con una renta por compensación de cotizaciones mensual

publicado en 25 / Jun / 23

143.892 personas, que representan el 69% de 207.639 jubilados, reciben una Pensión Solidaria de Vejez cada mes, revela el proyecto de ley 395/2022-2023 que busca modificar los artículos 17 y 131 de la Ley 065, el artículo 2 de la Ley 985 y el artículo 2 de la Ley 430.

“Al mes de diciembre de 2022 existe un total de 207.639 jubilados en el Sistema Integral de Pensiones, de los cuales 143.892 reciben una Pensión Solidaria de Vejez, lo que representa el 69% del total de jubilados”, señala la parte introductoria de la iniciativa remitida por el Órgano Ejecutivo al Legislativo.

El objetivo de la iniciativa es mejorar la Pensión Solidaria de Vejez de los asegurados modificando “los Límites Solidarios Mínimos y Máximo de la Escala de la Pensión Solidaria de Vejez” y el “financiamiento del Fondo Solidario”, establecido en la Ley 065 de 10 de diciembre de 2010, de Pensiones y sus modificaciones.

La Pensión Solidaria de Vejez, creada por la Ley 065, consiste en el pago de una pensión mensual de por vida para el asegurado, pensiones mensuales por muerte Vitalicias y/o Temporales para los Derechohabientes, según corresponda y el pago de los Gastos Funerarios al fallecimiento del asegurado.

Para recibir este beneficio, la persona debe contar con al menos 58 an?os de edad y tener al menos 120 aportes. En el caso de las mujeres, debe tener al menos 120 aportes, y la edad de 58 an?os podrá? ser reducida en un an?o por cada hijo nacido vivo, hasta un ma?ximo de tres (3) an?os.

La Pensio?n Solidaria de Vejez esta? compuesta por la Fraccio?n de Saldo Acumulado, la Compensacio?n de Cotizaciones cuando corresponda y la Fracción Solidaria. Según el proyecto de ley, de los 207.639 jubilados a diciembre de 2022, 48.954 (24%) cuentan con una pensión de vejez y 14.793 (7%) con una renta por compensación de cotizaciones mensual.


Te sugerimos

FABRICA TELÉFONOS INTELIGENTES A LOS 19 AÑOS