Como referencia el año pasado el Gobierno y Andecop definieron 4% de aumento en las pensiones de las unidades educativas privadas
publicado en 15 / Jan / 20Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) definirá el incremento de las pensiones escolares para este año sobre la base del incremento salarial que determinen el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB), informó el martes el director de Finanzas de esa institución, Arnulfo Cabrera.
"Debemos esperar el incremento que acuerden el Gobierno y la COB, ya que debería de ser el mismo monto para incrementar el costo de las pensiones escolares en el país", dijo a la ABI. Cabrera explicó que la anterior semana la dirigencia de Andecop se reunió con miembros del Ministerio de Economía, pero que no se llegó a ningún acuerdo y se determinó esperar que el Gobierno y la COB definan el incremento salarial.

Representante de Andecop aseguró que no existe ningún problema si hasta fines de enero se define el incremento de las pensiones escolares, indicó que esta semana se prevé llevar adelante una reunión con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas, y llegar a un buen acuerdo, una vez conocido a cuánto alcanzará el incremento salarial.
El año pasado el Gobierno y Andecop definieron 4% de aumento en las pensiones de las unidades educativas privadas.De acuerdo con el Ministerio de Educación, las inscripciones escolares comenzarán el 20 de enero y las labores escolares, el 3 de febrero.
Te sugerimos
En Luque, Paraguay sorteo de la Copa Libertadores y Sudamericana 2019 competiciones más importantes clubes del continente
Se confirmó que Arce y Boric sostendrán una reunión bilateral para abordar temas de interés común después de los actos protocolares de toma de mando y posteriormente retornará a Bolivia
Se confirmó que Arce y Boric sostendrán una reunión bilateral para abordar temas de interés común después de los actos protocolares de toma de mando y posteriormente retornará a Bolivia
Según la Onudc, Bolivia erradicó 2.600 hectáreas en 2014. Chapare le ganó a Yungas en la reducción de cultivos excedentarios. El 2014 se cerró con 20.400 hectáreas
Según la Onudc, Bolivia erradicó 2.600 hectáreas en 2014. Chapare le ganó a Yungas en la reducción de cultivos excedentarios. El 2014 se cerró con 20.400 hectáreas
Ministerio de Educación informó que está prohibido dar tareas porque es descanso pedagógico
Ministerio de Educación informó que está prohibido dar tareas porque es descanso pedagógico
EL IPHONE 5 ES APROBADO POR LOS REGULADORES CHINOS
EL IPHONE 5 ES APROBADO POR LOS REGULADORES CHINOS
Desde Rusia, Kiev planea escenificar un ataque con armas químicas para culpar a Moscú
Desde Rusia, Kiev planea escenificar un ataque con armas químicas para culpar a Moscú
Cantante Charles Aznavour fallece a los 94 años de edad
Cantante Charles Aznavour fallece a los 94 años de edad
Interpol emite alerta roja contra 6 personas en caso FIFA, seis latinoamericanos están en la lista
Interpol emite alerta roja contra 6 personas en caso FIFA, seis latinoamericanos están en la lista
Falso sacerdote en Los Ángeles defraudó miles de dólares
Falso sacerdote en Los Ángeles defraudó miles de dólares
Noticias falsas "fake News" provoca consecuencias verdaderas
Noticias falsas "fake News" provoca consecuencias verdaderas
Este lunes Presidente viaja a Argentina para participar en la VII Cumbre de la Celac
Este lunes Presidente viaja a Argentina para participar en la VII Cumbre de la Celac
SE CONOCERÁ EL CAMBIO LEGAL PARA ADELANTAR EL CÓNCLAVE
SE CONOCERÁ EL CAMBIO LEGAL PARA ADELANTAR EL CÓNCLAVE