Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

APFs dejan de operar en Bolivia y la Gestora Pública iniciará actividades totales desde el lunes 15 de mayo

Para atender a los aportantes del Sistema Integral de Pensiones (SIP), la Gestora Pública instaló más de 35 oficinas en los nueve departamentos del país y habilitó al menos cuatro canales de atención

publicado en 12 / May / 23

12 de mayo es el último día de operaciones de las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Previsión y Futuro, por lo que la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo iniciará actividades totales desde el lunes 15.

“Hasta el día de hoy 12 de mayo es el último día en el que las AFP están trabajando y atendiendo a los asegurados y empleadores. A partir del día lunes 15 nosotros vamos a recepcionar todos los trámites o solicitudes que tuvieran tanto asegurados como empleadores”, informó este viernes la responsable de Agencia de la Gestora Pública, Carmen Tarifa.

Según el cronograma, el 2 de mayo de este año, la Gestora Pública inició la recaudación total de las contribuciones a la Seguridad Social de Largo Plazo y desde el lunes 15 empezará a recibir trámites y todas aquellas actividades que realizan hasta ahora las privadas AFP.

Para atender a los aportantes del Sistema Integral de Pensiones (SIP), la Gestora Pública instaló más de 35 oficinas en los nueve departamentos del país y habilitó al menos cuatro canales de atención.

Esos canales son el correo electrónico: contacto@gestora.bo. La línea gratuita: 800-10-1610 (call center). El Whatsapp-Chatboot: 671-95524 y sus oficinas a nivel nacional. La entidad atiende de lunes a viernes de 07h30 a 15h30.

Pero eso no es todo, a partir del próximo 1 de junio, la Gestora iniciará el pago de la primera planilla de jubilación, esta fecha será un hito pues “diferenciará un antes y un después en la administración de las pensiones” en el país.

Tarifa indicó que la Gestora llegó al 95% de avance en la migración de datos de los aportantes. 

“Nosotros ya tenemos un avance de la migración de la información que va a culminar cuando las AFP nos pasen esta última etapa que está trabajando para llegar al 100 por ciento”, enfatizó la ejecutiva.

Destacó que, en la primera semana de recaudación total de los aportes, la Gestora registró Bs 19,3 millones y esta semana proyecta cobrar un monto similar o superior, tomado en cuenta que la entidad tiene “una aceptación positiva” por parte de la población.

“Nos ha ido muy bien, hemos tenido una aceptación de la población, tanto de asegurados y empleadores, muy positivo. Nuestro primer hito importante este mes ya ha empezado el 2 de mayo con la recaudación de los Fondos del Sistema Integral de Pensiones, a la fecha hemos tenido un gran avance y aceptación de las empresas”, resaltó.

La Gestora Públicas fue creada el 14 de enero de 2015, en el marco de la Ley 065 de diciembre de 2010. Una de sus primeras labores fue el pago de la Renta Dignidad, administración que le permite ahorrar al Estado boliviano.

Inició sus actividades el 9 de septiembre de 2022 y a partir de esa fecha se encarga de asegurar a los nuevos trabajadores y a las empresas que se registren para aportar a la Seguridad Social de Largo Plazo.

 


Te sugerimos

FORMALMENTE LA FISCALÍA DE ORURO PRESENTÓ ACUSACIÓN CONTRA MILENA FERNÁNDEZ