Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 04:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

APFs dejan de operar en Bolivia y la Gestora Pública iniciará actividades totales desde el lunes 15 de mayo

Para atender a los aportantes del Sistema Integral de Pensiones (SIP), la Gestora Pública instaló más de 35 oficinas en los nueve departamentos del país y habilitó al menos cuatro canales de atención

publicado en 12 / May / 23

12 de mayo es el último día de operaciones de las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Previsión y Futuro, por lo que la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo iniciará actividades totales desde el lunes 15.

“Hasta el día de hoy 12 de mayo es el último día en el que las AFP están trabajando y atendiendo a los asegurados y empleadores. A partir del día lunes 15 nosotros vamos a recepcionar todos los trámites o solicitudes que tuvieran tanto asegurados como empleadores”, informó este viernes la responsable de Agencia de la Gestora Pública, Carmen Tarifa.

Según el cronograma, el 2 de mayo de este año, la Gestora Pública inició la recaudación total de las contribuciones a la Seguridad Social de Largo Plazo y desde el lunes 15 empezará a recibir trámites y todas aquellas actividades que realizan hasta ahora las privadas AFP.

Para atender a los aportantes del Sistema Integral de Pensiones (SIP), la Gestora Pública instaló más de 35 oficinas en los nueve departamentos del país y habilitó al menos cuatro canales de atención.

Esos canales son el correo electrónico: contacto@gestora.bo. La línea gratuita: 800-10-1610 (call center). El Whatsapp-Chatboot: 671-95524 y sus oficinas a nivel nacional. La entidad atiende de lunes a viernes de 07h30 a 15h30.

Pero eso no es todo, a partir del próximo 1 de junio, la Gestora iniciará el pago de la primera planilla de jubilación, esta fecha será un hito pues “diferenciará un antes y un después en la administración de las pensiones” en el país.

Tarifa indicó que la Gestora llegó al 95% de avance en la migración de datos de los aportantes. 

“Nosotros ya tenemos un avance de la migración de la información que va a culminar cuando las AFP nos pasen esta última etapa que está trabajando para llegar al 100 por ciento”, enfatizó la ejecutiva.

Destacó que, en la primera semana de recaudación total de los aportes, la Gestora registró Bs 19,3 millones y esta semana proyecta cobrar un monto similar o superior, tomado en cuenta que la entidad tiene “una aceptación positiva” por parte de la población.

“Nos ha ido muy bien, hemos tenido una aceptación de la población, tanto de asegurados y empleadores, muy positivo. Nuestro primer hito importante este mes ya ha empezado el 2 de mayo con la recaudación de los Fondos del Sistema Integral de Pensiones, a la fecha hemos tenido un gran avance y aceptación de las empresas”, resaltó.

La Gestora Públicas fue creada el 14 de enero de 2015, en el marco de la Ley 065 de diciembre de 2010. Una de sus primeras labores fue el pago de la Renta Dignidad, administración que le permite ahorrar al Estado boliviano.

Inició sus actividades el 9 de septiembre de 2022 y a partir de esa fecha se encarga de asegurar a los nuevos trabajadores y a las empresas que se registren para aportar a la Seguridad Social de Largo Plazo.

 


Te sugerimos

Día mundial del Agua, la humanidad necesita agua, este año el agua es empleo