
La disposición séptima fue rechazada exigen su anulación por ser "confiscatoria" y atentatoria a emprendimientos formales como gremiales y empresarios
publicado en 05 / Feb / 25Cámara de Senadores aprobó este miércoles un proyecto de ley que establece una serie de derogaciones, incluida la Disposición Adicional Séptima, de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.
Una vez aprobado con modificaciones el proyecto de ley, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, los remitió a la Cámara de Diputados para su tratamiento de revisión respectivo.
Inicialmente, la propuesta normativa establecía la eliminación de algunos artículos, sin embargo, durante la votación en detalle fue rechazada, por lo que se decidió su modificación e incorporar otros artículos.
En la nueva redacción, la nueva ley aprobada ahora derogó los artículos 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18, 19 y 21 y las disposiciones adicionales Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima, además de la Disposición Transitoria Única y las disposiciones finales Primera, Segunda y Tercera.
Los artículos derogados del PGE 2025 tienen relación a los incentivos a la industrialización, la exención del impuesto al valor agregado a la importación de hidrocarburos, incentivo a la reinversión de utilidades, reanudación de facilidades de pago incumplidas, el endeudamiento público mediante emisión de títulos valor en mercados de capital externos, entre otros.
En el caso de la Disposición Adicional Séptima facultaba la activación de acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, si estas instituciones estatales consideran que hay un encarecimiento, retención o de estos productos.
La disposición fue rechazada por varios sectores que exigieron su anulación ya que la consideraban “confiscatoria” y atentatoria a los emprendimientos formales como gremiales y empresarios.
Te sugerimos
Juan Luis Guerra en su gira mundial con su nuevo disco ”Todo tiene su hora” recorre España
Dentro del "Plan Soberanía" ANH identificó a 50 vehículos con carguíos irregulares de 4,4 millones de litros de combustibles
Dentro del "Plan Soberanía" ANH identificó a 50 vehículos con carguíos irregulares de 4,4 millones de litros de combustibles
Cantante Taylor Swift abandonó a Spotify, duro golpe al servicio de música en línea.
Cantante Taylor Swift abandonó a Spotify, duro golpe al servicio de música en línea.
Economía de Bolivia está por buen camino para liderar nuevamente los índices de crecimiento de la región lo confirman los Empresarios Privados
Economía de Bolivia está por buen camino para liderar nuevamente los índices de crecimiento de la región lo confirman los Empresarios Privados
Expertos de Chile admiten que no visitaron el lado boliviano del Silala para redactar su informe
Expertos de Chile admiten que no visitaron el lado boliviano del Silala para redactar su informe
La Fundación Global África Latina nombran al expresidente a Evo Morales "Embajador de Paz"
La Fundación Global África Latina nombran al expresidente a Evo Morales "Embajador de Paz"
“Un zombie a la intemperie“ estará en Lobo Del Aire Radio este 2 de marzo con Alejandro Sanz
“Un zombie a la intemperie“ estará en Lobo Del Aire Radio este 2 de marzo con Alejandro Sanz
SEGÚN E! ON LINE JUSTIN BIEBER Y SELENA GÓMEZ PONEN FÍN A SU RELACIÓN AMOROSA
SEGÚN E! ON LINE JUSTIN BIEBER Y SELENA GÓMEZ PONEN FÍN A SU RELACIÓN AMOROSA
Aprehenden al presunto "narco" que aparece en videos mostrando fajos de dólares
Aprehenden al presunto "narco" que aparece en videos mostrando fajos de dólares
Celebración a la Vida de la Awicha Uma Mama por el Día Mundial del Agua con la presencia vicepresidente David Choquehuanca
Celebración a la Vida de la Awicha Uma Mama por el Día Mundial del Agua con la presencia vicepresidente David Choquehuanca
Propietario de 7,2 toneladas de cocaína camufladas en chatarra huye a Estados Unidos
Propietario de 7,2 toneladas de cocaína camufladas en chatarra huye a Estados Unidos
Amplían 15 minutos más horario de invierno suma 45 minutos en el ingreso de la mañana, así como la salida en la tarde
Amplían 15 minutos más horario de invierno suma 45 minutos en el ingreso de la mañana, así como la salida en la tarde