Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 17:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Fallece la histórica presidenta de Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini

Era Madre de dos hijos desaparecidos, defensora y activista de los derechos humanos, fundó la asociación Madres de Plaza de Mayo para visibilizar la desaparición de personas durante la última dictadura en Argentina (1976-1983)

publicado en 21 / Nov / 22

Hebe de Bonafini, la histórica presidenta de la organización argentina Madres de Plaza de Mayo, murió este domingo a los 93 años. "Queridísima Hebe, Madre de Plaza de Mayo, símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina.

Dios te llamó el día de la Soberanía Nacional… no debe ser casualidad", escribió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter. "Simplemente gracias y hasta siempre", concluyó.

El Gobierno argentino decretó tres días de duelo nacional por la muerte de Hebe de Bonafini. "El Gobierno y el pueblo argentino reconocemos en ella un símbolo internacional de la búsqueda de memoria, verdad y justicia por los 30.000 desaparecidos. Como fundadora de Madres de Plaza de Mayo puso luz en medio de la oscura noche de la dictadura militar y sembró el camino para la recuperación de la democracia hace cuarenta años atrás", reza un comunicado. 

"Continuar con nuestra lucha es el mejor homenaje que podemos rendirle", señaló la organización Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. "Nos ha unido a ella nuestra común y continua tarea contra la desaparición forzada y sus responsables inmediatos y mediatos, más allá de cualquier discrepancia", agregó.

Bonafini había sido dada de alta el 13 de octubre, después de haber estado internada tres días en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata para realizarse controles médicos.

Madre de dos hijos desaparecidos, defensora y activista de los derechos humanos, fundó la asociación Madres de Plaza de Mayo para visibilizar la desaparición de personas durante la última dictadura en Argentina (1976-1983).

Solo una semana antes de la internación había participado de la inauguración de una muestra de fotos que se organizó en su honor en el Centro Cultural Kirchner, en Buenos Aires, titulada 'Hebe de Bonafini, una madre rev/belada'.

En la presentación, se refirió a su historia y a la de su familia, y agradeció al ver las fotos que captaban momentos de su vida y las de sus hijos Jorge Omar y Raúl Alfredo, secuestrados y desaparecidos por la dictadura.

Al repasar su biografía, relató que sus padres y su abuela le habían enseñado "el valor del trabajo", mientras que sus hijos desaparecidos le enseñaron "lo que es la política". Bonafini nació en 1928 un barrio obrero de la localidad de Ensenada, en la provincia de Buenos Aires, y hubiera cumplido 94 años el 4 de diciembre próximo.

 


Te sugerimos

SE INAUGURA LOS SERVICIOS COMERCIALES DEL SATÉLTE BOLIVIANO TÚPAC KATARI (TKSAT-1)