Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 02:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Fiscalía General del Estado confirma más de 15 procesos en contra de Arturo Murillo, y 14 contra Luis Fernando López por el caso denominado "Armamento No Letal Ecuador"

Según la Fiscalía, los imputados participaron de una reunión de Gabinete en Palacio de Gobierno el 15 de noviembre de 2019, donde se habría tomado contacto con personal policial de la República del Ecuador

publicado en 17 / Jun / 22

Información proporcionada por el Secretario General de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe, a tiempo de informar que los exministros fueron imputados por el caso denominado “Armamento No Letal - Ecuador”.

Fiscalía General del Estado informó que existen más de 15 procesos en contra del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, y 14 contra el exministro de Defensa, Luis Fernando López.

“Más de 15 procesos debe asumir defensa el señor Arturo Murillo, 14 que se tienen en contra de Fernando López. Lamentamos que estas personas no sean consecuentes con sus actos y den cuentas ante la justicia y, sobre todo, ante la población boliviana sobre estos actos que han cometido”, dijo Quispe.

El Secretario General afirmó que en este proceso, al igual que los anteriores, Murillo y López seguramente no se presentarán y corresponderá que se los declare en rebeldía.

Los agentes químicos que ingresaron a Bolivia consistieron en 5.000 unidades de granadas de mano LG-302, 2.389 proyectil de largo alcance calibre 37 mm., 560 proyectil de corto alcance calibre 37 mm. y 500 granadas de sonido y destello para exteriores. 

Respecto a la solicitud de extradición para el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, el Secretario General señaló que el Ministerio Público cumplió con la solicitud correspondiente vía Cancillería que fue remitida a Estados Unidos, por lo que se espera una respuesta de la justicia norteamericana. Murillo se encuentra detenido en Estados Unidos a la espera de su juicio por soborno y lavado de dinero, mientras que de López no se conoce su paradero.

Quispe manifestó que “extraña” a la Fiscalía que los exministros no se hagan presentes en los procesos en su contra, cuando con entereza decían que no hubieran vulnerado ninguna norma.

En el caso de “Armamento No Letal - Ecuador”, el Ministerio Público imputó a Murillo y López por los delitos de Tráfico Ilícito de Armas, Tenencia Porte o Portación y Uso de Armas No Convencionales e Incumplimiento de Deberes.

El proceso surge por el ingreso de agentes químicos en el año 2019 desde Ecuador, cuando existían conflictos sociales en el país. 

Según la Fiscalía, los imputados participaron de una reunión de Gabinete en Palacio de Gobierno el 15 de noviembre de 2019, donde se habría tomado contacto con personal policial de la República del Ecuador para que facilite equipos antimotín, gases y otros explosivos. 

En esa reunión, Jeanine Añez instruyó el viaje para el recojo de los agentes químicos bajo la dirección y supervisión de Murillo y López quienes realizaron el procedimiento, es decir el plan de operaciones para internar al país el armamento no letal, según el Ministerio Público.

 


Te sugerimos

Cristiano Ronaldo salió de su casa para dar un paseo con su esposa e hijos