Lobo del Aire
La Paz 13 de Octubre de 2025, 09:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más

Fiscalía General del Estado confirma más de 15 procesos en contra de Arturo Murillo, y 14 contra Luis Fernando López por el caso denominado "Armamento No Letal Ecuador"

Según la Fiscalía, los imputados participaron de una reunión de Gabinete en Palacio de Gobierno el 15 de noviembre de 2019, donde se habría tomado contacto con personal policial de la República del Ecuador

publicado en 17 / Jun / 22

Información proporcionada por el Secretario General de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe, a tiempo de informar que los exministros fueron imputados por el caso denominado “Armamento No Letal - Ecuador”.

Fiscalía General del Estado informó que existen más de 15 procesos en contra del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, y 14 contra el exministro de Defensa, Luis Fernando López.

“Más de 15 procesos debe asumir defensa el señor Arturo Murillo, 14 que se tienen en contra de Fernando López. Lamentamos que estas personas no sean consecuentes con sus actos y den cuentas ante la justicia y, sobre todo, ante la población boliviana sobre estos actos que han cometido”, dijo Quispe.

El Secretario General afirmó que en este proceso, al igual que los anteriores, Murillo y López seguramente no se presentarán y corresponderá que se los declare en rebeldía.

Los agentes químicos que ingresaron a Bolivia consistieron en 5.000 unidades de granadas de mano LG-302, 2.389 proyectil de largo alcance calibre 37 mm., 560 proyectil de corto alcance calibre 37 mm. y 500 granadas de sonido y destello para exteriores. 

Respecto a la solicitud de extradición para el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, el Secretario General señaló que el Ministerio Público cumplió con la solicitud correspondiente vía Cancillería que fue remitida a Estados Unidos, por lo que se espera una respuesta de la justicia norteamericana. Murillo se encuentra detenido en Estados Unidos a la espera de su juicio por soborno y lavado de dinero, mientras que de López no se conoce su paradero.

Quispe manifestó que “extraña” a la Fiscalía que los exministros no se hagan presentes en los procesos en su contra, cuando con entereza decían que no hubieran vulnerado ninguna norma.

En el caso de “Armamento No Letal - Ecuador”, el Ministerio Público imputó a Murillo y López por los delitos de Tráfico Ilícito de Armas, Tenencia Porte o Portación y Uso de Armas No Convencionales e Incumplimiento de Deberes.

El proceso surge por el ingreso de agentes químicos en el año 2019 desde Ecuador, cuando existían conflictos sociales en el país. 

Según la Fiscalía, los imputados participaron de una reunión de Gabinete en Palacio de Gobierno el 15 de noviembre de 2019, donde se habría tomado contacto con personal policial de la República del Ecuador para que facilite equipos antimotín, gases y otros explosivos. 

En esa reunión, Jeanine Añez instruyó el viaje para el recojo de los agentes químicos bajo la dirección y supervisión de Murillo y López quienes realizaron el procedimiento, es decir el plan de operaciones para internar al país el armamento no letal, según el Ministerio Público.

 


Te sugerimos

"Me hablan de la revolución de las pititas, yo creo que debe haber muchas pititas arrepentidas ahorita, vinieron con el discurso de democracia y estamos diez meses sin democracia.." lo dijo el candidato Luis Arce Catacora