Lobo del Aire
La Paz 23 de Agosto de 2025, 15:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Investigaciones sobre Jeanine Añez a la presidencia en 2019 habría cometido 13 vulneraciones a la Constitución y el reglamento de la Asamblea Legislativa confirmó ministro Eduardo Del Castillo

Ministro Del Castillo enfatizó que en este caso se está investigando es el delito de resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y a las leyes, que tiene una pena privativa de libertad

publicado en 17 / Jun / 21

“Yo creo que el caso está cerrado. Los delitos son Intuitu Personae y la señora Jeanine Añez con las declaraciones que realizó, con los actos que realizó, tanto en la Cámara de Senadores como en el hemiciclo de la Cámara de Diputados ya se evidencia que ha cometido 13 vulneraciones a la Constitución Política del Estado y a los reglamentos de ambas cámaras. Yo creo que con esto ya sería suficiente para cerrar este caso y si hay que analizar otros elementos deberán analizarse en un segundo caso, un tercer caso”, dijo Del Castillo, consultado si otras personas deben ser convocadas ante la Fiscalía.

Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó este jueves que en su criterio “el caso está cerrado” en las investigaciones sobre la asunción de Jeanine Añez a la presidencia en 2019 y que la exmandataria habría cometido 13 vulneraciones a la Constitución y el reglamento de la Asamblea Legislativa.

Añez cumple 90 días presa: Soy prisionera política, me acusan por delitos  que no cometí | Diario Pagina Siete

Añez está imputada en el caso denominado “golpe de Estado”, en el cual se investigan los hechos que derivaron en su asunción como presidenta en 2019. El proceso se inició por los tipos penales de sedición, terrorismo y conspiración, aunque después se añadieron resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, además de incumplimiento de deberes.  

Explicó que entre las vulneraciones que habría cometido Añez está que en 2019 asumió la presidencia del Senado siendo de la bancada de Unidad Demócrata, cuando por reglamento ese cargo corresponde a la mayoría que entonces era del MAS. 

También dijo que las renuncias de Evo Morales y Álvaro García Linera debieron ser tratadas en el Legislativo y que, entonces, debió elegirse al presidente de entre los integrantes de la Cámara de Senadores o la Cámara de Diputados.   

Del Castillo enfatizó que en este caso se está investigando es el delito de resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y a las leyes, que tiene una pena privativa de libertad.

Según la norma, la sanción para el delito de Resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes es de cinco a 10 años de cárcel. “Las personas que hayan cometido estos delitos de nuestro país deben ser sancionadas para que nunca más en nuestro país se repitan estos hechos atroces”, afirmó.


Te sugerimos

Expocruz abre sus puertas para romper récords en visitas y negocios, "a pesar de circunstancias adversas" con más de 450.000 personas