Lobo del Aire
La Paz 31 de Octubre de 2025, 14:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Gobierno rechaza acusaciones de Evo Morales, responde que no hay "dedazo" y sí respeto a la vida orgánica de organizaciones sociales

Prada consideró "muy irresponsable" realizar ese tipo de declaraciones "sin presentar ninguna prueba"

publicado en 22 / Aug / 23

Gobierno rechazó este lunes las acusaciones del expresidente Evo Morales de que el presidente Luis Arce instruyó un “atentado” en el congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) y afirmó que “no hay dedazos” por parte del jefe de Estado para nombrar dirigentes porque respeta la vida orgánica de las organizaciones sociales.

“Rechazamos categóricamente las acusaciones que, lamentablemente, han sido realizadas por el expresidente Evo Morales Ayma, en relación a que, supuestamente, por una instrucción del presidente Luis Arce, operadores políticos del Gobierno y la Policía han perpetrado un atentado criminal contra la seguridad, vida e integridad de nuestras hermanas y hermanos indígenas que participan del congreso de la Csutcb en el coliseo Héroes de Octubre, en El Alto”, afirmó la ministra de la Presidencia María Nela Prada.

La posición surgió ante los hechos de violencia ocurridos en el XXIV congreso de la Csutcb, inaugurado el viernes en el coliseo “Héroes de Octubre”, y atribuidos a grupos radicales. La violencia provocó más de 800 heridos, entre ellos por armas punzocortantes. Morales afirmó que “por instrucción del presidente Luis Arce, operadores políticos del gobierno y la Policía han perpetrado un atentado criminal contra la seguridad, vida e integridad de nuestras hermanas y hermanos indígenas”.

Como se lo hizo a través de un comunicado oficial el domingo, Prada consideró “muy irresponsable” realizar ese tipo de declaraciones “sin presentar ninguna prueba”, por lo que instó al exmandatario “presentar las denuncias con las pruebas en las instancias correspondientes antes de señalar este tipo de temerarias acusaciones”.

Reafirmó el “pleno compromiso” del Gobierno “con la unidad del movimiento popular, con las organizaciones sociales, a quienes nos debemos, con el MAS-IPSP, con la democracia interna que debe ser profundizada al interior de nuestro instrumento político, con la pluralidad de ideas, con la batalla de ideas en base a la unidad ideológica en nuestro instrumento político y con la profundización de nuestra revolución democrática y cultural”.

También desmintió “categóricamente” los dichos de Morales, esta vez, acusándola de que “habría manifestado, en una reunión, que las organizaciones sociales se las maneja con plata”.

“Seguramente, quienes están acostumbrados a realizar este tipo de acciones, a tener este tipo de relación con las organizaciones sociales, pueden hablar estas palabras o dar este tipo de comentarios”, respondió.

Ante los hechos de violencia en el congreso campesino se declaró un cuarto intermedio la madrugada del domingo y se retomó la sesión plenaria en la mañana, en el mismo coliseo “Héroes de Octubre” donde fue inaugurado el encuentro. El congreso eligió por unanimidad a Lucio Quispe como el secretario ejecutivo de la Csutcb.

Aprovechando el cuarto intermedio y en plena calle, un grupo de dirigentes eligió al dirigente Ponciano Santos, lo que fue desconocido por la dirigencia orgánica.

Al respecto, Prada afirmó que como en “cualquier organización social, de acuerdo a su vida orgánica, no puede haber proclamaciones a fuera de las instancias orgánicas, de la estructura que decide acreditar y posesionar al nuevo comité ejecutivo”.

Enfatizó la postura del Ejecutivo nacional de respeto irrestricto a la “la vida orgánica de las organizaciones sociales” y lamentó la “violencia que se busca generar en los congresos por parte de algunos grupos, como también sucedió en el congreso de las hermanas Bartolinas en Tarija, en Cochabamba, y en el congreso del MAS-IPSP en Santa Cruz”.

“Somos respetuosos de las organizaciones sociales, aquí no hay dedazos por parte del presidente Lucho, no se busca imponer a dirigentes, se respeta la vida orgánica, nos debemos a las organizaciones sociales, quienes son las verdaderas defensoras de nuestro instrumento político, MAS IPSP”, insistió.

Pidió se investiguen los actos de violencia y se identifique a quienes lanzaron una granada de gas lacrimógeno e impidieron la salida del coliseo de las personas afectadas, incluidos mujeres y niños. Prada condenó estos actos y consideró que buscan dividir a las organizaciones sociales.

“Condenamos los objetivos divisionistas de aquel grupo que el pueblo ya conoce, que tiene también el afán, desde un inicio, de desgastar a nuestro Gobierno, de realizar una desestabilización de nuestro Gobierno”, denunció.


Te sugerimos

Encuentro político en el TSE definiendo Primarias, Escaños, Elecciones judiciales, generales y afuera en plaza Abaroa; enfrentamientos entre arcistas y evistas con gasificación policial