Lobo del Aire
La Paz 05 de Septiembre de 2025, 15:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más

Oruro conmemora 23 años de la declaración del carnaval como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por parte de la UNESCO

También se hizo el lanzamiento del Carnaval del Oruro 2025, el Carnaval del Bicentenario fue organizado y realizado por la Asociación de Conjuntos del Folclore de Oruro Acfo

publicado en 18 / May / 24

La Avenida Cívica se vistió de fiesta, luces y colores para engalanar la noche orureña y rendir pleitesía a la “Reina del Carnaval”, la Virgen del Socavón, a cuyos pies se desarrolló esta actividad que concentró a miles de orureños que se dieron cita para presenciar, el acto de inicio de las actividades en torno al Carnaval de Oruro 2025.

La Capital del Folclore de Bolivia Oruro, lanzó este viernes, el Carnaval 2025, bajo el denominativo de Carnaval del Bicentenario. Con esta actividad se conmemora el 23 aniversario de la declaratoria como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, nombrada oficialmente por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), el 18 de mayo de 2001.

El acto central inició con una alegoría de fe y devoción a la “patrona de Oruro”, con el tradicional “A vuestros pies Madre” por parte de la cofradía de la Iglesia del Socavón , tras lo cual desfilaron representaciones de las 20 especialidades de danza que año tras año muestran la riqueza folklórica y cultural que Bolivia presenta al mundo en su fastuoso carnaval. 

La Diablada, Morenada, Caporales, Tinkus, Tobas, Pujllay, Llamerada, Waca Wacas, Negritos, Kallawaya, Doctorcitos, Incas, Zampoñeros, Potolos, Suris Sicuris, Antawara, entre otros.

52 conjuntos folklóricos que hacen gala de estas danzas que año tras año. Peregrinan con fe y devoción a la Virgen del Socavón, que se convirtió en la principal actividad que mueve la economía no sólo de Oruro, sino de toda la región andina de Bolivia.

El Lanzamiento del Carnaval del Oruro 2025, el Carnaval del Bicentenario fue organizado y realizado por la Asociación de Conjuntos del Folclore de Oruro (Acfo) junto a los conjuntos que son parte del Carnaval, el Municipio de Oruro y el Viceministerio de Culturas, entre otras instituciones.

 Este sábado 18 de mayo, se realiza la Entrada Folclórica conmemorando el nombramiento de Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, un desfile de música y danza por las calles de Oruro para mostrar porqué esta festividad fue reconocida por la Unesco. Las actividades de celebración concluyen el domingo 19 con una “mini feria del Calvario”, que se realizará en la explanada del Socavón.

La velada fue engalanada con la presencia de representantes de los 52 conjuntos y fraternidades que son parte del Carnaval de Oruro. Además asistieron destacados artistas como Raymi Bolivia, Bonanza, Llajtaymanta, la banda de músicos Espectacular Bolivia, entre otros.


Te sugerimos

"Es claro que un corredor bioceánico por Bolivia es más conveniente" lo confirmó Consorcio suizo alemán