Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 08:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Oruro conmemora 23 años de la declaración del carnaval como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por parte de la UNESCO

También se hizo el lanzamiento del Carnaval del Oruro 2025, el Carnaval del Bicentenario fue organizado y realizado por la Asociación de Conjuntos del Folclore de Oruro Acfo

publicado en 18 / May / 24

La Avenida Cívica se vistió de fiesta, luces y colores para engalanar la noche orureña y rendir pleitesía a la “Reina del Carnaval”, la Virgen del Socavón, a cuyos pies se desarrolló esta actividad que concentró a miles de orureños que se dieron cita para presenciar, el acto de inicio de las actividades en torno al Carnaval de Oruro 2025.

La Capital del Folclore de Bolivia Oruro, lanzó este viernes, el Carnaval 2025, bajo el denominativo de Carnaval del Bicentenario. Con esta actividad se conmemora el 23 aniversario de la declaratoria como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, nombrada oficialmente por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), el 18 de mayo de 2001.

El acto central inició con una alegoría de fe y devoción a la “patrona de Oruro”, con el tradicional “A vuestros pies Madre” por parte de la cofradía de la Iglesia del Socavón , tras lo cual desfilaron representaciones de las 20 especialidades de danza que año tras año muestran la riqueza folklórica y cultural que Bolivia presenta al mundo en su fastuoso carnaval. 

La Diablada, Morenada, Caporales, Tinkus, Tobas, Pujllay, Llamerada, Waca Wacas, Negritos, Kallawaya, Doctorcitos, Incas, Zampoñeros, Potolos, Suris Sicuris, Antawara, entre otros.

52 conjuntos folklóricos que hacen gala de estas danzas que año tras año. Peregrinan con fe y devoción a la Virgen del Socavón, que se convirtió en la principal actividad que mueve la economía no sólo de Oruro, sino de toda la región andina de Bolivia.

El Lanzamiento del Carnaval del Oruro 2025, el Carnaval del Bicentenario fue organizado y realizado por la Asociación de Conjuntos del Folclore de Oruro (Acfo) junto a los conjuntos que son parte del Carnaval, el Municipio de Oruro y el Viceministerio de Culturas, entre otras instituciones.

 Este sábado 18 de mayo, se realiza la Entrada Folclórica conmemorando el nombramiento de Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, un desfile de música y danza por las calles de Oruro para mostrar porqué esta festividad fue reconocida por la Unesco. Las actividades de celebración concluyen el domingo 19 con una “mini feria del Calvario”, que se realizará en la explanada del Socavón.

La velada fue engalanada con la presencia de representantes de los 52 conjuntos y fraternidades que son parte del Carnaval de Oruro. Además asistieron destacados artistas como Raymi Bolivia, Bonanza, Llajtaymanta, la banda de músicos Espectacular Bolivia, entre otros.


Te sugerimos

Justicia de Estados Unidos determinó que exministro Arturo Murillo deba pagar más de seis millones de dólares al Estado boliviano, como consecuencia del daño económico en el caso gases lacrimógeno