Lobo del Aire
La Paz 21 de Junio de 2025, 13:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

Marcha indígena estaría financiada por Fernando Camacho tiene interés en controlar la distribución y titulación de la tierras

Según Patricia Tellería, de la Central Indígena Chiquitana y la senadora María Muñoz, la marcha carece de pliego petitorio conocido y sus protagonistas, Marcial Fabricano y Adolfo Chávez, no tienen la representatividad ni fueron elegidos por las bases indígenas

publicado en 11 / Sep / 21

Patricia Tellería, de la Central Indígena Chiquitana y la senadora María Muñoz, coincidieron en señalar los lazos de la marcha indígena con el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, quien, según las entrevistadas, busca instrumentalizar el apoyo rural debido a que fracasó en su propuesta de titular y redistribuir la tierra.

En declaraciones a radio Patria Nueva, la dirigente Tellería dijo que “la oposición está manejando” a la marcha de los indígenas que prevé llegar a la capital oriental el 24 de este mes.

Arce, Camacho y la cruceñidad elevan la tensión por tierras en Santa Cruz |  Diario Pagina Siete

Dijo que esa marcha carece de pliego petitorio conocido y sus protagonistas, Marcial Fabricano y Adolfo Chávez, no tienen la representatividad ni fueron elegidos por las bases indígenas.

Recordó que Camacho prometió comprar vacunas y hasta se hizo aprobar un presupuesto millonario, pero no adquirió ni una sola dosis del inmunizante, lamentó que Camacho intente generar conflicto en vez de realizar una gestión eficiente en la gobernación.

Por su lado, la senadora Muñoz fue más directa. Ella aseguró que la marcha indígena está financiada por Camacho debido a que el gobernador tiene interes particular en controlar la distribución y titulación de la tierra, aspectos que son de atribución privativa del gobierno central, según establece la Constitución Política del Estado.

 


Te sugerimos

En solo 4,22 segundos joven de 22 años logra nuevo récord al armar un cubo Rubik