Lobo del Aire
La Paz 20 de Enero de 2025, 15:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Estos son los deportistas que representarán a Bolivia en los Juegos Olímpicos Paris 2024

Garibay y Ribera serán los abanderados de la delegación boliviana en Los Juegos Olímpico que se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto

publicado en 12 / Jul / 24

Comité Olímpico Boliviano (COB) presentó en la Residencia de Francia a los miembros de la delegación nacional que participará en los Juegos Olímpicos de Paris 2024, entregando sus credenciales a los cuatro deportistas clasificados.

El fondista Hector Garibay, la atleta Guadalupe Tórrez y los nadadores María José Ribera y Esteban Núñez del Prado, son los representantes nacionales en la competencia olímpica más importante.

La mayor expectativa está centrada en Garibay, quien competirá en la maratón el 10 de agosto.

Garibay es el único deportista nacional que ha obtenido la marca olímpica  exigida para clasificarse a los Juegos, destacándose en pruebas internacionales importantes. Su participación en el maratón, que se realizará el penúltimo día del evento, genera grandes expectativas para Bolivia.

Los otros competidores lograron su boleto a París 2024 gracias a la Plaza de Universalidad o tarjeta de invitación del Comité Olímpico Internacional (COI), siendo los mejores representantes nacionales en atletismo y natación.

En natación, los deportistas nominados son María José Ribera (50 metros libres) y Esteban Núñez del Prado (200 metros estilos), quienes estarán acompañados por el entrenador Yassir Abdalla y el presidente de la Federación Boliviana de Natación (Febona), Pedro Cervantes.

El Comité Olímpico Boliviano entregó los uniformes que la delegación utilizará en las ceremonias de apertura y clausura, así como en los entrenamientos y presentaciones oficiales. Arze informó también que los viáticos de representación para cada deportista ascienden a 1.000 euros.

Garibay y Ribera serán los abanderados de la delegación boliviana en Los Juegos Olímpico  que se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto.


Te sugerimos

China tiene planes para construir una presa gigante en el condado tibetano de Medog, que abarcará el río Brahmaputra para producir el triple de electricidad que la mayor central eléctrica del mundo