Lobo del Aire
La Paz 16 de Junio de 2025, 18:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Rescatistas continúan en Haití buscando entre los escombros que ha dejado al menos 5.700 heridos y más de 1200 fallecidos

El terremoto se produjo a unos 1 kilómetros al noreste de Saint-Louis-du-Sud y a 10 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)

publicado en 15 / Aug / 21

1.297 muertos y miles de heridos han pasado la noche a la intemperie ante el temor de que las nuevas réplicas, que se han extendido desde el sábado, empeoren la situación y derrumben las casas que quedaron en pie.

Este domingo, mientras la tormenta troícal Grace avanza por el Caribe en dirección a esa isla, los rescatistas avanzaban las labores de búsqueda de supervivientes a contra reloj.

Reflexionan sobre implicaciones del terremoto en Haití

Autoridades de protección civil actualizaron la cifra de víctimas: al menos 1.297 muertos, 5.700 heridos y miles de casas destruidas por un sismo que ha despertado los temores del potente terremoto de magnitud similar que en 2010 dejó 300.000 fallecidos.

Terremoto en Haití : La FAO en situaciones de emergencia

“En Los Cayos estamos muy impactados. Mucha gente ha pasado la noche en la calle porque las casas están muy afectadas y no ha parado de temblar la tierra”, le dice a EL PAÍS Jenel Loubeau desde esa ciudad de cerca de 90.000 habitantes, una de las principales de la costa suroeste, la más afectada por el potente temblor que tuvo su epicentro cerca de Saint-Louis du Sud, a unos 160 kilómetros de Puerto Príncipe, la capital.

La corrupción de González y sus cómplices se extendería al terremoto de  Haití que dejó más de 300 mil personas muertas – Kaos en la red

Según explica este estudiante de 23 años, quienes no han perdido sus viviendas temen volver a ellas por las nuevas réplicas, que no han dejado de sentirse desde el terremoto del sábado.

El departamento Sur, al que pertenece Los Cayos, fue el más afectado, con 160 muertos, mientras que 100 personas fallecieron en el de Grand’Anse, 42 en Nippes, y dos en Noroeste.

El primer ministro, Ariel Henry, sobrevoló el sábado las tres regiones más afectadas por el sismo en helicóptero y declaró el estado de emergencia en esas cuatro regiones para agilizar los medios y facilitar las labores de rescate.

Henry está al frente del Gobierno desde el mes pasado, después de que Haití pasara por otro capítulo traumático de los muchos que ha vivido en historia reciente cuando el presidente Jovnel Moise fue asesinado a tiros el 7 de julio por grupo de sicarios, la mayoría mercenarios colombianos. El magnicidio agravó el caos político, social y de seguridadd que vive el país caribeño.


Te sugerimos

Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica Gafilat llegó a Bolivia para entrevistar a 90 entidades y evaluar la lucha contra el lavado de dinero y legitimación de ganancias ilícitas