Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 08:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

ATT sanciona a la empresa VIVA por el servicio no autorizado de TV por cable "V+"

Control permanente a todos los operadores, se identificó que VIVA estaba ofertando este paquete, sin contar con la autorización respectiva, poniendo en riesgo los derechos de 80.000 usuarios

publicado en 05 / Oct / 23

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT identificó que el operador VIVA - Nuevatel PCS ofertaba ilegalmente el servicio de TV por cable (distribución de señales), denominado “V+” (V plus), por lo que le impuso una sanción económica, equivalente a más de Bs 200.000.

“Nosotros no sólo velamos por la calidad, los precios y las tarifas, también controlamos la legalidad de los servicios prestados. Por ello, en el control permanente que se ejecuta a todos los operadores, hemos identificado que VIVA estaba ofertando este paquete, sin contar con la autorización respectiva, poniendo en riesgo los derechos de 80.000 usuarios que ya habían contratado el servicio”, informó en conferencia de prensa el director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos.

Indicó que la ATT inició el proceso correspondiente en contra de Nuevatel PCS, debido a que la empresa no adquirió la autorización específica para prestación de Distribución de Señales (TV por cable), por lo que se le impone una sanción que oscila entre los 80.000 UFVs (Unidad de Fomento a la Vivienda), equivalente a más Bs 200.000. En ese sentido, la empresa decidió cesar la oferta y prestación de este servicio no autorizado.

Es primera vez que un operador grande, de la magnitud de Nuevatel PCS, incurre en la prestación de un servicio ilegal. “Un operador de esta magnitud debe cumplir con altos estándares regulatorios, normativas, condiciones técnicas y financieras para dar el servicio a las y los bolivianos”, enfatizó Ríos.

En ese marco, el ente regulador velando por la protección de los derechos del usuario, exige al operador que restituya los montos cobrados indebidamente o en su defecto concilie con los mismos, “siempre y cuando el cliente afectado acepte las condiciones ofrecidas”.

“Frente a esta situación ilegal, el único responsable es el operador VIVA, por lo que debe asumir la responsabilidad con el usuario y cumplir con el proceso sancionatorio impuesto”, aclaró Ríos.

La ATT tiene la atribución de regular y fiscalizar la prestación legal de los servicios de telecomunicaciones, controlando que todos los operadores y/o proveedores de los servicios de Telecomunicaciones cuenten con la debida autorización emitida por esta entidad.

Para ello, este ente regulador otorga autorizaciones a personas naturales y/o jurídicas que requieran prestar algún servicio de telecomunicaciones en el país y también realiza la fiscalización continua de la correcta prestación de dichos servicios ofertados, según un reporte institucional.


Te sugerimos

Balón de Oro 2018 para Luka Modric