Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 02:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Cuatro horas después recién se inicia tratamiento de la Ley 144 de elecciones judiciales y "Evistas" amenazan con masificar bloqueos, si hasta medianoche de este lunes no la aprueban

Pacto de Unidad "evista" liderado por Ponciano Santos "Si no se cumple el acuerdo (....) vamos a retomar el bloqueo de camino, pedimos a la población boliviana, que nos entienda?

publicado en 05 / Feb / 24

Cerca de las 21:00, los diputados cenaron en sus curules, a la espera de que se inicie el debate del proyecto de Ley 144, de elecciones judiciales. El compromiso es el de sesionar por tiempo y materia, hasta aprobar la normativa. 

La sesión se instaló a las 18:00, aproximadamente; casi cuatro horas después se inició el tratamiento, que busca viabilizar una normativa para los comicios judiciales. 

Entre tanto, organizaciones sociales, tanto del ala 'arcista' como del 'evista' están apostados en los alrededores del hemiciclo a la espera de los resultados de la sesión. 

En medio de una vigilia de sectores sociales del ala “evista” y “arcista” que aguardan el desarrollo y aprobación de la norma en cuestión, que fue aprobada fruto de variontres días de consenso entre el oficialismo y la oposición.

Entre tanto, el pacto de Unidad ‘evista’ liderado por Ponciano Santos anunció que, si hasta la medianoche de este lunes, o primeras horas del martes no se aprueba la Ley 144 de Elecciones Judiciales, en la Cámara de Diputados, los bloqueos volverán nuevamente a las carreteras del país.

Se activarán cortes de vías en la ruta La Paz – Oruro y Sucre – Potosí, entre otras regiones, que desde el fin de semana decidieron levantar la extrema medida, luego del acuerdo que hubo en la Asamblea Legislativa Plurinacional para dar luz verde al proyecto de ley de los comicios judiciales.

“Si no se cumple el acuerdo aprobando el proyecto de Ley 144 de Elecciones Judiciales y, como estamos en vigilia permanente en las principales carreteras del país, vamos a retomar el bloqueo de camino. Pedimos a la población boliviana, que nos entienda”, afirmó David Veizaga, secretario general de los interculturales.

Ponciano Santos, convocó a los dirigentes afines a Morales, de distintas regiones, a estar atentos al llamado para “volver al bloqueo nacional indefinido”.

Ambos dirigentes mencionaron que se dio un cuarto intermedio para levantar los bloqueos por 48 horas (el viernes pasado), medida que fenece a las 00:00 de este martes. Actualmente, el departamento de Cochabamba es el que está bloqueado en varias regiones. La ruta a Santa Cruz (zona del Chapare) y la vía a Oruro y La Paz (en Quillacollo) están cortadas.

Hasta las 22:10 de este lunes, los diputados siguen en sesión sin que exista ningún avance en el proyecto de Ley 144 de elecciones judiciales.

 

 

 
 

Te sugerimos

Cada minuto mueren 50 personas en el mundo a cusa del Tabaco