Lobo del Aire
La Paz 21 de Abril de 2025, 11:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Cuatro horas después recién se inicia tratamiento de la Ley 144 de elecciones judiciales y "Evistas" amenazan con masificar bloqueos, si hasta medianoche de este lunes no la aprueban

Pacto de Unidad "evista" liderado por Ponciano Santos "Si no se cumple el acuerdo (....) vamos a retomar el bloqueo de camino, pedimos a la población boliviana, que nos entienda?

publicado en 05 / Feb / 24

Cerca de las 21:00, los diputados cenaron en sus curules, a la espera de que se inicie el debate del proyecto de Ley 144, de elecciones judiciales. El compromiso es el de sesionar por tiempo y materia, hasta aprobar la normativa. 

La sesión se instaló a las 18:00, aproximadamente; casi cuatro horas después se inició el tratamiento, que busca viabilizar una normativa para los comicios judiciales. 

Entre tanto, organizaciones sociales, tanto del ala 'arcista' como del 'evista' están apostados en los alrededores del hemiciclo a la espera de los resultados de la sesión. 

En medio de una vigilia de sectores sociales del ala “evista” y “arcista” que aguardan el desarrollo y aprobación de la norma en cuestión, que fue aprobada fruto de variontres días de consenso entre el oficialismo y la oposición.

Entre tanto, el pacto de Unidad ‘evista’ liderado por Ponciano Santos anunció que, si hasta la medianoche de este lunes, o primeras horas del martes no se aprueba la Ley 144 de Elecciones Judiciales, en la Cámara de Diputados, los bloqueos volverán nuevamente a las carreteras del país.

Se activarán cortes de vías en la ruta La Paz – Oruro y Sucre – Potosí, entre otras regiones, que desde el fin de semana decidieron levantar la extrema medida, luego del acuerdo que hubo en la Asamblea Legislativa Plurinacional para dar luz verde al proyecto de ley de los comicios judiciales.

“Si no se cumple el acuerdo aprobando el proyecto de Ley 144 de Elecciones Judiciales y, como estamos en vigilia permanente en las principales carreteras del país, vamos a retomar el bloqueo de camino. Pedimos a la población boliviana, que nos entienda”, afirmó David Veizaga, secretario general de los interculturales.

Ponciano Santos, convocó a los dirigentes afines a Morales, de distintas regiones, a estar atentos al llamado para “volver al bloqueo nacional indefinido”.

Ambos dirigentes mencionaron que se dio un cuarto intermedio para levantar los bloqueos por 48 horas (el viernes pasado), medida que fenece a las 00:00 de este martes. Actualmente, el departamento de Cochabamba es el que está bloqueado en varias regiones. La ruta a Santa Cruz (zona del Chapare) y la vía a Oruro y La Paz (en Quillacollo) están cortadas.

Hasta las 22:10 de este lunes, los diputados siguen en sesión sin que exista ningún avance en el proyecto de Ley 144 de elecciones judiciales.

 

 

 
 

Te sugerimos

2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA