Lobo del Aire
La Paz 26 de Octubre de 2025, 21:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Cuatro horas después recién se inicia tratamiento de la Ley 144 de elecciones judiciales y "Evistas" amenazan con masificar bloqueos, si hasta medianoche de este lunes no la aprueban

Pacto de Unidad "evista" liderado por Ponciano Santos "Si no se cumple el acuerdo (....) vamos a retomar el bloqueo de camino, pedimos a la población boliviana, que nos entienda?

publicado en 05 / Feb / 24

Cerca de las 21:00, los diputados cenaron en sus curules, a la espera de que se inicie el debate del proyecto de Ley 144, de elecciones judiciales. El compromiso es el de sesionar por tiempo y materia, hasta aprobar la normativa. 

La sesión se instaló a las 18:00, aproximadamente; casi cuatro horas después se inició el tratamiento, que busca viabilizar una normativa para los comicios judiciales. 

Entre tanto, organizaciones sociales, tanto del ala 'arcista' como del 'evista' están apostados en los alrededores del hemiciclo a la espera de los resultados de la sesión. 

En medio de una vigilia de sectores sociales del ala “evista” y “arcista” que aguardan el desarrollo y aprobación de la norma en cuestión, que fue aprobada fruto de variontres días de consenso entre el oficialismo y la oposición.

Entre tanto, el pacto de Unidad ‘evista’ liderado por Ponciano Santos anunció que, si hasta la medianoche de este lunes, o primeras horas del martes no se aprueba la Ley 144 de Elecciones Judiciales, en la Cámara de Diputados, los bloqueos volverán nuevamente a las carreteras del país.

Se activarán cortes de vías en la ruta La Paz – Oruro y Sucre – Potosí, entre otras regiones, que desde el fin de semana decidieron levantar la extrema medida, luego del acuerdo que hubo en la Asamblea Legislativa Plurinacional para dar luz verde al proyecto de ley de los comicios judiciales.

“Si no se cumple el acuerdo aprobando el proyecto de Ley 144 de Elecciones Judiciales y, como estamos en vigilia permanente en las principales carreteras del país, vamos a retomar el bloqueo de camino. Pedimos a la población boliviana, que nos entienda”, afirmó David Veizaga, secretario general de los interculturales.

Ponciano Santos, convocó a los dirigentes afines a Morales, de distintas regiones, a estar atentos al llamado para “volver al bloqueo nacional indefinido”.

Ambos dirigentes mencionaron que se dio un cuarto intermedio para levantar los bloqueos por 48 horas (el viernes pasado), medida que fenece a las 00:00 de este martes. Actualmente, el departamento de Cochabamba es el que está bloqueado en varias regiones. La ruta a Santa Cruz (zona del Chapare) y la vía a Oruro y La Paz (en Quillacollo) están cortadas.

Hasta las 22:10 de este lunes, los diputados siguen en sesión sin que exista ningún avance en el proyecto de Ley 144 de elecciones judiciales.

 

 

 
 

Te sugerimos

Concejala Yelka Maric denunció al pleno de Concejo Municipal de La Paz que el alcalde Iván Arias manipuló una carta de renuncia