Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 01:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Congelación de los activos de PDVSA es como "un robo para colocar a Venezuela de rodillas" así califica Rusia

Nebenzia se refirió al congelamiento de activos en contra de la empresa estatal Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA) y la reciente apropiación de otros recursos venezolanos por parte de Washington y Londres, que según el representante ascienden a los 30.000 millones de dólares

publicado en 28 / Feb / 19

Vasili Nebenzia, representante permanente de Rusia ante la ONU, se ha pronunciado en torno a Venezuela en la reunión de este martes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

En detalle, Nebenzia se refirió al congelamiento de activos en contra de la empresa estatal Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA) y la reciente apropiación de otros recursos venezolanos por parte de Washington y Londres, que según el representante ascienden a los 30.000 millones de dólares.

"Llamemos las cosas por su nombre: ante nuestros ojos están robando descaradamente a un país soberano, intentan colocarlo de rodillas para que mendigue", aseveró Nebenzia.

Adicionalmente, el diplomático denunció que los daños a la economía de Venezuela, debido a las sanciones de EE.UU. a esa nación, ascienden a 345.000 millones de dólares. "Pero de eso no se habla", subrayó Nebenzia. 

De acuerdo con Nebenzia, es "absolutamente evidente" que el único objetivo de EE.UU. en Venezuela no es la resolución de los problemas de la nación sudamericana ni el cuidado de su pueblo, "sino que es y ha sido el cambio de régimen, e incluye amenazas de llevarlo a cabo mediante una intervención militar".

Imagen relacionada

El diplomático añade que los métodos utilizados por Washington para alcanzar este objetivo poco tienen que ver con el derecho internacional y las reglas civiles, y señala que este irrespeto a los principios fundamentales sobre los que se basa la ONU "desde hace mucho tiempo, desafortunadamente, ha sido la norma para EE.UU.".

Ante la situación que se ha generado en Venezuela, el representante aseveró que Rusia aboga por que se dejen de violar las resoluciones de la Asamblea General, que se respete la soberanía de Venezuela y que cesen los "intentos hipócritas de dar asistencia".


Te sugerimos

Comenzará el 11 de octubre revisión "acta por acta" de las elecciones 2019 la "verdad histórica de los resultados" confirmó procurador general Wilfredo Chávez