Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) alertó este jueves que se "han observado ciertas conductas que llaman la atención"

Viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, anunció el 21 de marzo que el BCB continuará la venta de dólares de forma directa por tiempo indefinido

publicado en 24 / Mar / 23

Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) alertó este jueves que se “han observado ciertas conductas que llaman la atención” en la compra de dólares, por lo que recomendó a la población no realizar transacciones u operaciones por cuenta de terceros a cambio de una retribución. Advirtió con sancionar cualquier acción sospechosa de lavado de dinero.

“Ante el brote especulativo en la demanda de dólares y las acciones para mitigar este problema, a través de las ventas directas que realiza el Banco Central de Bolivia (BCB), vía Banco Unión, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) recomienda a la población no realizar transacciones u operaciones por cuenta de terceros a cambio de una retribución u otra forma de compensación”, señaló la entidad en un comunicado.

En el proceso de venta de divisas -señala la UIF- se han observado ciertas conductas que llaman la atención, por lo que se exhorta a la población a tener precaución con este tipo de ofertas y recuerda los peligros que significan el prestar su identidad y/o información personal, ya que podrían utilizarse para cometer un ilícito.

Viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, anunció el 21 de marzo que el BCB continuará la venta de dólares de forma directa por tiempo indefinido

“La UIF ante cualquier conducta sospechosa de lavado de dinero actuará en el marco de sus competencias para que se asuman las acciones legales respectivas”, advierte la entidad estatal.

Por la sobredemanda de dólares, el ente emisor inició el 6 de marzo la venta de la divisa de manera directa a la población. Desde entonces, hasta el sábado 11 de marzo, vendió $us 24.124.000 en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Para atender la demanda, el Gobierno inyectó algo más de $us 540 millones con la liberación del encaje legal, que habilitó $us 240 millones, y los Derechos Especiales de Giro (DEG) por $us 300 millones. Las largas filas que se veían a diario en puertas del ente emisor disminuyeron considerablemente.


Te sugerimos

Se determinó realizar la socialización del proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas en todo el país y se suspende su tratamiento en el Senado