Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 11:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) alertó este jueves que se "han observado ciertas conductas que llaman la atención"

Viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, anunció el 21 de marzo que el BCB continuará la venta de dólares de forma directa por tiempo indefinido

publicado en 24 / Mar / 23

Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) alertó este jueves que se “han observado ciertas conductas que llaman la atención” en la compra de dólares, por lo que recomendó a la población no realizar transacciones u operaciones por cuenta de terceros a cambio de una retribución. Advirtió con sancionar cualquier acción sospechosa de lavado de dinero.

“Ante el brote especulativo en la demanda de dólares y las acciones para mitigar este problema, a través de las ventas directas que realiza el Banco Central de Bolivia (BCB), vía Banco Unión, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) recomienda a la población no realizar transacciones u operaciones por cuenta de terceros a cambio de una retribución u otra forma de compensación”, señaló la entidad en un comunicado.

En el proceso de venta de divisas -señala la UIF- se han observado ciertas conductas que llaman la atención, por lo que se exhorta a la población a tener precaución con este tipo de ofertas y recuerda los peligros que significan el prestar su identidad y/o información personal, ya que podrían utilizarse para cometer un ilícito.

Viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, anunció el 21 de marzo que el BCB continuará la venta de dólares de forma directa por tiempo indefinido

“La UIF ante cualquier conducta sospechosa de lavado de dinero actuará en el marco de sus competencias para que se asuman las acciones legales respectivas”, advierte la entidad estatal.

Por la sobredemanda de dólares, el ente emisor inició el 6 de marzo la venta de la divisa de manera directa a la población. Desde entonces, hasta el sábado 11 de marzo, vendió $us 24.124.000 en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Para atender la demanda, el Gobierno inyectó algo más de $us 540 millones con la liberación del encaje legal, que habilitó $us 240 millones, y los Derechos Especiales de Giro (DEG) por $us 300 millones. Las largas filas que se veían a diario en puertas del ente emisor disminuyeron considerablemente.


Te sugerimos

En la Eurocámara Marck Zuckerberg pidió disculpas por filtración de datos