Lobo del Aire
La Paz 18 de Marzo de 2025, 15:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más
  • Obdefolk denuncia que grupo peruano "destruye" el Tinku boliviano, Ministerio de Culturas debe tomar acciones legales ver más

Cardenal de Santiago de Chile, Ricardo Ezzati, aseguró que apoya el llamado al diálogo con Bolivia propuesto por el papa Francisco durante su reciente visita a Bolivia

Cardenal de Santiago de Chile, Ricardo Ezzati, aseguró ayer que apoya el llamado al diálogo con Bolivia propuesto por el papa Francisco durante su reciente visita a Bolivia.

publicado en 15 / Jul / 15

“Esperamos que las aspiraciones que sean nobles y grandes; sin embargo, no quiere decir que las aspiraciones que uno tenga sean una realidad o que haya que lograrlas a través de medios injustos, el papa habló del diálogo, que no es solo la búsqueda de un punto medio, sino que debe conducir a la verdad y hay verdades históricas objetivas que no se pueden olvidar cuando uno dialoga, las palabras del pontífice me parecen justas y adecuadas al llamar al diálogo”, dijo el cardenal Ezzati.

El cardenal agregó que “la respuesta del papa fue a Evo Morales en la catedral de La Paz invitando a no recurrir a la violencia aunque sea verbal sino a recurrir al diálogo. Reacciones El presidente Evo Morales afirmó ayer que “los católicos del mundo están con Bolivia para que vuelva al mar con soberanía”, al destacar las palabras del pontífice, que dijo el domingo, cuando volaba de Asunción a Roma, que “no es injusto” que Bolivia demande el fin de su enclaustramiento.

El mandatario señaló que “el papa primero dijo que mediante el diálogo debía resolverse el tema del mar de Bolivia con Chile, y ahora al llegar al Vaticano ha sido mucho más profunda su reflexión, ha dicho que Bolivia no está equivocada al querer volver al mar con soberanía”.

Por su lado, desde Santiago, el canciller de ese país, Heraldo Muñoz, respaldó los dichos del cardenal Ricardo Ezzati, que calificó como “destempladas” las declaraciones del presidente Evo Morales ante la llegada del papa a Bolivia. Muñoz agregó que “nos pareció muy bien que el arzobispo chileno dijera, además, que el santo padre le estaba dando un mensaje al Gobierno boliviano respecto de no incurrir en violencia, incluyendo violencia verbal”. Insistió en ofrecer el reestablecimiento de relaciones diplomáticas de inmediato


Te sugerimos

15 de mayo la Gestora inicia operaciones de manera total y las AFP`s cierran sus puertas