
Cardenal de Santiago de Chile, Ricardo Ezzati, aseguró ayer que apoya el llamado al diálogo con Bolivia propuesto por el papa Francisco durante su reciente visita a Bolivia.
publicado en 15 / Jul / 15“Esperamos que las aspiraciones que sean nobles y grandes; sin embargo, no quiere decir que las aspiraciones que uno tenga sean una realidad o que haya que lograrlas a través de medios injustos, el papa habló del diálogo, que no es solo la búsqueda de un punto medio, sino que debe conducir a la verdad y hay verdades históricas objetivas que no se pueden olvidar cuando uno dialoga, las palabras del pontífice me parecen justas y adecuadas al llamar al diálogo”, dijo el cardenal Ezzati.
El cardenal agregó que “la respuesta del papa fue a Evo Morales en la catedral de La Paz invitando a no recurrir a la violencia aunque sea verbal sino a recurrir al diálogo. Reacciones El presidente Evo Morales afirmó ayer que “los católicos del mundo están con Bolivia para que vuelva al mar con soberanía”, al destacar las palabras del pontífice, que dijo el domingo, cuando volaba de Asunción a Roma, que “no es injusto” que Bolivia demande el fin de su enclaustramiento.
El mandatario señaló que “el papa primero dijo que mediante el diálogo debía resolverse el tema del mar de Bolivia con Chile, y ahora al llegar al Vaticano ha sido mucho más profunda su reflexión, ha dicho que Bolivia no está equivocada al querer volver al mar con soberanía”.
Por su lado, desde Santiago, el canciller de ese país, Heraldo Muñoz, respaldó los dichos del cardenal Ricardo Ezzati, que calificó como “destempladas” las declaraciones del presidente Evo Morales ante la llegada del papa a Bolivia. Muñoz agregó que “nos pareció muy bien que el arzobispo chileno dijera, además, que el santo padre le estaba dando un mensaje al Gobierno boliviano respecto de no incurrir en violencia, incluyendo violencia verbal”. Insistió en ofrecer el reestablecimiento de relaciones diplomáticas de inmediato