Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Maestros urbanos retoman las movilizaciones, huelgas e insisten en dialogar con el presidente Luis Arce

El conflicto ya lleva su octava semana sin solución, los profesores convocaron a marchas de protesta en diferentes partes del país

publicado en 24 / Apr / 23

Ministro de Educación, Edgar Pary, propuso 8.000 horas iniciales para atender el déficit histórico del magisterio urbano, pero Molina lo consideró “insuficiente” y propuso que se pueda incrementar a 25.000 pese a que la deuda histórica llegue a 700.000 horas

Magisterio urbano retomó este lunes las protestas por la atención a sus demandas e insistió en dialogar solo con el presidente Luis Arce y no así con el ministro de Educación, Edgar Pary, por los frustrados encuentros.

El conflicto ya lleva su octava semana sin solución. Los profesores convocaron a marchas de protesta en diferentes partes del país e incluso con la instalación de piquetes de huelga de hambre.       

El dirigente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, afirmó que su sector envió al menos dos cartas al mandatario para sostener un encuentro, sin embargo, hasta el momento no hubo respuesta.

“Pedirle nuevamente al presidente (Luis Arce) que haga caso al sector (del magisterio urbano), nos sentaremos a discutir. No le vamos a quitar más de una hora de su tiempo y llegaremos a buenos acuerdos por el tema de ítems, horas y la malla curricular”

Pese a las veces que se reunieron los representantes del magisterio urbano con el Ministerio de Educación con el intercambio de propuestas y contrapropuestas no hubo resultados hasta el momento que frenen las movilizaciones. “Hacen falta más de 7.000 ítems y nosotros le estamos pidiendo 500 a 1.000 ítems, pero no hay nada,  no nos dicen nada”, cuestionó.


Te sugerimos

¿50 MILLONES DE DÓLARES POR SER BATMAN OTRA VEZ? CHRISTIAN BALE TODAVÍA NO TOMO LA DECISIÓN