El conflicto ya lleva su octava semana sin solución, los profesores convocaron a marchas de protesta en diferentes partes del país
publicado en 24 / Apr / 23Ministro de Educación, Edgar Pary, propuso 8.000 horas iniciales para atender el déficit histórico del magisterio urbano, pero Molina lo consideró “insuficiente” y propuso que se pueda incrementar a 25.000 pese a que la deuda histórica llegue a 700.000 horas
Magisterio urbano retomó este lunes las protestas por la atención a sus demandas e insistió en dialogar solo con el presidente Luis Arce y no así con el ministro de Educación, Edgar Pary, por los frustrados encuentros.
El conflicto ya lleva su octava semana sin solución. Los profesores convocaron a marchas de protesta en diferentes partes del país e incluso con la instalación de piquetes de huelga de hambre.
El dirigente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, afirmó que su sector envió al menos dos cartas al mandatario para sostener un encuentro, sin embargo, hasta el momento no hubo respuesta.
“Pedirle nuevamente al presidente (Luis Arce) que haga caso al sector (del magisterio urbano), nos sentaremos a discutir. No le vamos a quitar más de una hora de su tiempo y llegaremos a buenos acuerdos por el tema de ítems, horas y la malla curricular”
Pese a las veces que se reunieron los representantes del magisterio urbano con el Ministerio de Educación con el intercambio de propuestas y contrapropuestas no hubo resultados hasta el momento que frenen las movilizaciones. “Hacen falta más de 7.000 ítems y nosotros le estamos pidiendo 500 a 1.000 ítems, pero no hay nada, no nos dicen nada”, cuestionó.
Te sugerimos
En Sucre Riquelme le da el triunfo al Bolívar frente Universitario
Cónsul de Bolivia en Iquique Eloy Poma estimó que alrededor de 350 a 400 personas de nacionalidad boliviana, integrantes de unas 150 familias quedaron damnificadas por el incendio en Laguna Verde
Cónsul de Bolivia en Iquique Eloy Poma estimó que alrededor de 350 a 400 personas de nacionalidad boliviana, integrantes de unas 150 familias quedaron damnificadas por el incendio en Laguna Verde
ANH sube precio de la gasolina Premium+ y Ultra Premium a Bs 6,18 y Bs 6,82 el litro
ANH sube precio de la gasolina Premium+ y Ultra Premium a Bs 6,18 y Bs 6,82 el litro
De acuerdo a INRA denuncias de avasallamientos pasaron de 208 a 237 y que en 100 no tiene competencia
De acuerdo a INRA denuncias de avasallamientos pasaron de 208 a 237 y que en 100 no tiene competencia
Jefe de bancada del MAS Gualberto Arispe afirma que Jefe antidroga era "edecán" de Añez y cuestiona su designación
Jefe de bancada del MAS Gualberto Arispe afirma que Jefe antidroga era "edecán" de Añez y cuestiona su designación
Dilma Rousseff, reelecta gobernará Brasil hasta 2019 y anuncia plebiscito para reforma política
Dilma Rousseff, reelecta gobernará Brasil hasta 2019 y anuncia plebiscito para reforma política
Siete funcionarios de YPFB son aprehendidos y expresidente Herland Soliz señala que Zamora tenía dos gerentes "inamovibles" con aval de la Presidenta Jeanine Añez
Siete funcionarios de YPFB son aprehendidos y expresidente Herland Soliz señala que Zamora tenía dos gerentes "inamovibles" con aval de la Presidenta Jeanine Añez
Paul McCartney, cumple 73 años es uno de los mayores músicos de todos los tiempos
Paul McCartney, cumple 73 años es uno de los mayores músicos de todos los tiempos
Comités Cívicos convocan a paro el 21 de febrero
Comités Cívicos convocan a paro el 21 de febrero
6 y 7 de diciembre U2 volverá a tocar en París en el AccorHotels Arena, en la zona de Bercy
6 y 7 de diciembre U2 volverá a tocar en París en el AccorHotels Arena, en la zona de Bercy
Diego Nicolas Alba Marset, identificado como hermanastro del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, la Fiscalía ya ordenó su aprehensión
Diego Nicolas Alba Marset, identificado como hermanastro del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, la Fiscalía ya ordenó su aprehensión
Repercusiones y reacciones por la postergación del TSE de las elecciones generales para el 18 de octubre
Repercusiones y reacciones por la postergación del TSE de las elecciones generales para el 18 de octubre