Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 09:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

El ministerio público suizo abre proceso penal contra Joseph Blatter por gestión desleal

Ministerio Público de la Confederación Helvética ha abierto un proceso penal contra el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, por sospechas de gestión desleal y abuso de confianza, según anunció hoy la Fiscalía en un comunicado.

publicado en 25 / Sep / 15

El Ministerio Público recrimina a Blatter haber firmado un contrato contrario a los intereses de la entidad con la Unión Caribeña de Fútbol, presidida por Jack Warner, antiguo vicepresidente de la FIFA y estrecho colaborador del presidente.

El Ministerio Público considera que al firmar dicho contrato, Blatter perjudicó a la entidad, especialmente FIFA Marketing & TV SA, lo que según la Fiscalía representaría "una violación de sus deberes de gestión". Trinidad y Tobago autorizó esta semana la extradición a Estados Unidos de Warner, donde está acusado de supuestos delitos de corrupción, crimen organizado y lavado de dinero. Por otra parte, la Fiscalía reprocha a Blatter "un pago desleal" de dos millones de francos (unos dos millones de euros al cambio de hoy) al presidente de la UEFA, Michel Platini "en perjuicio de la FIFA".

El dinero estaba destinado "supuestamente" a obras efectuadas entre 1999 y 2002, no obstante, el pago fue realizado en 2011, especifica la Fiscalía. El proceso contra Blatter se abrió ayer, 24 de septiembre, y hoy miembros del Ministerio Público lo interrogaron en calidad de acusado. Asimismo, los fiscales interrogaron a Platini en calidad de testigo.

Pero también el Ministerio Público, con apoyo de la Policía Federal, registró hoy también la sede de la FIFA. El despacho de Blatter fue registrado profusamente y los agentes se llevaron consigo "información", aunque el comunicado de la Fiscalía no especifica qué material fue requisado. "Como todo acusado, Blatter es inocente hasta que se demuestre lo contrario", concluye el comunicado de la Fiscalía.

El anuncio de la apertura del proceso penal y del interrogatorio sucedió una hora y media después de que se anulara la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo del organismo en la que tenía que participar, como es habitual, Blatter. Esta noticia es el último de los escándalos que empañan a la institución desde mayo pasado, cuando en vísperas del Congreso que reeligió como presidente a Blatter se detuvo a siete directivos de la organización por presunta corrupción, en el marco de una investigación de la Justicia estadounidense en colaboración con la suiza.

Según las denuncias, Valcke habría montado un esquema para vender entradas de los mundiales por encima del precio oficial. De los siete detenidos en mayo en Zurich, uno ha sido extraditado; la Confederación Helvética ha acordado la extradición a otros dos; y otros cuatro siguen a la espera de la decisión de las autoridades suizas.

Las autoridades suizas llevan a cabo pesquisas sobre la atribución de los mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Catar, respectivamente. No obstante, el Fiscal General de la Confederación, Michael Lauber, ha advertido en varias ocasiones que la investigación ya no se limita a la atribución de los mundiales y que se ha ampliado profusamente


Te sugerimos

Comando General del Ejército ordenó "Baja definitiva" para Roberto Juan de Dios Ortiz Blanco que descuidó los símbolos presidenciales