Lobo del Aire
La Paz 14 de Junio de 2025, 17:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Bolivia tendrá un crecimiento económico del 4% este año de acuerdo a Cepal

Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos ratificó en las últimas la previsión de crecimiento del PIB del país, que será más de 4% para este año, impulsado principalmente por la demanda interna

publicado en 03 / Aug / 19

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyectó, en su informe Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2019, que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia crecerá este año 4%, y será nuevamente la economía con mayor expansión en Sudamérica.

De acuerdo al informe de la CEPAL, presentado ayer, miércoles, en Santiago de Chile, establece que, al primer trimestre de este año, Bolivia ya sacó ventaja a los demás países de la región, en cuanto a crecimiento económico, con una expansión de 4%. Colombia se sitúa en segundo lugar con un crecimiento de 2,8%, al primer trimestre del año. En América Latina y el Caribe, el crecimiento económico de Bolivia, al primer trimestre, se sitúa en segundo lugar, solo por debajo de República Dominicana, que registró una expansión de 5,7%.

CEPAL espera que, en los meses que falta del año, el crecimiento económico de la región mantenga una trayectoria descendente, debido a un contexto internacional con mayores incertidumbres y complejidades, y a un débil comportamiento de la inversión, las exportaciones y el consumo.

Resultado de imagen para cepal crecimiento de bolivia 2019

 Según el reporte, la región crecerá este año solo 0,5%, cifra inferior al 0,9% anotado en 2018. Ese desempeño es atribuido a los efectos de un debilitamiento sincronizado de la economía global, lo que implica un escenario internacional desfavorable para la región también en el ámbito interno, el bajo crecimiento se debe al poco dinamismo exhibido por la inversión, las exportaciones y a una caída del gasto público y del consumo privado.

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, ratificó en las últimas horas la previsión de crecimiento del PIB del país, que será más de 4% para este año, impulsado principalmente por la demanda interna. Según el titular del ente emisor, la meta de crecimiento económico que tiene Bolivia para este año, de 4,5%, "es muy alta", tomando en cuenta la coyuntura mundial que mantiene a la baja la expansión de los países vecinos, pero se espera que la inversión pública sea uno de los motores que permita cumplir ese objetivo.


Te sugerimos

La ATT anuncia implementación de herramientas digitales para la mejora de atención a pasajeros del aeropuerto de Viru Viru