Carlos Quisbert periodista de "El Diario" dejó el penal de San Pedro de La Paz aproximadamente a las 11:25 de hoy, 17 horas después de que un juez dictaminara su libertad pura y simple en el caso de la irregular detención de la que fue objeto por realizar un trabajo de investigación en el caso de la muerte del bebé Alexander.
Se complicó su liberación,primero debido a que no se pudieron cumplir algunos trámites administrativos y luego por la presentación de un Recurso de Accion de Libertad por parte de la Federación de Trabajadores de la Prensa encabezada por el dirigente Boris Quisbert.
Lo que provocó durante la mañana protestas por parte de sus colegas. Hasta las 11:25 decenas de periodista de El Diario y de otros medios esperaron la liberación de Quisbert, quien ayer fue beneficiado con la libertad pura y simple luego de haber permanecido detenido desde el fin de semana por buscar una entrevista con una acusada del caso del bebé Alexander en el penal de Qalauma.
Después de ser liberado, el comunicador se dirigió a su domilicio. La Sala Penal 1ª de la Judicatura de La Paz había determinado a las 18.00 de ayer la libertad de acusado, pero ayer ello no se concretó porque debían cumplirse trámites administrativos y los responsables ya habìan cumplido su jornada laboral. ya en la mañana de hoy la demora de debió al recurso interpuesto por la Fderación de la Prensa de La Paz.
Carlos Quisbert, periodista de El Diario, fue detenido el domingo luego de entrevistarse en el penal de Qalauma con una acusada por el caso del bebé Alexander, que perdió la vida por una supuesta violación. Fue acusado por “obstrucción a la justicia”, tipificado en el artículo 32 de la Ley 004 “Marcelo Quiroga Santa Cruz”.
Te sugerimos
Enrique Iglesias arrasa en los Latin American Music Awards se llevó cinco premios
11 de marzo el inicio del juicio presencial en Santa Cruz de Fernando Camacho por el caso "Decretazo"
11 de marzo el inicio del juicio presencial en Santa Cruz de Fernando Camacho por el caso "Decretazo"
A los 48 años de edad le quitaron la vida a Luis Espinal en la dictadura de Luis García Meza
A los 48 años de edad le quitaron la vida a Luis Espinal en la dictadura de Luis García Meza
Mauricio Macri 4 millones más de votos que en la primera vuelta y es el Presidente de Argentina
Mauricio Macri 4 millones más de votos que en la primera vuelta y es el Presidente de Argentina
De acuerdo con el D.S. 5155 Presidente Arce se incrementará de Bs 24.251 a Bs 24.978 y del Vicepresidente Choquehuanca de Bs 22.904 a Bs 23.591
De acuerdo con el D.S. 5155 Presidente Arce se incrementará de Bs 24.251 a Bs 24.978 y del Vicepresidente Choquehuanca de Bs 22.904 a Bs 23.591
Confederación Nacional de Choferes de Bolivia solicitarán al Gobierno central nuevo diferimiento o periodo de gracia para pago de créditos con entidades financieras
Confederación Nacional de Choferes de Bolivia solicitarán al Gobierno central nuevo diferimiento o periodo de gracia para pago de créditos con entidades financieras
A 20 años del 11 de septiembre Nueva York llora a sus muertos
A 20 años del 11 de septiembre Nueva York llora a sus muertos
Confirmado: Final de Copa Libertadores River-Boca se jugará en el Santiago Bernabéu 9 de diciembre
Confirmado: Final de Copa Libertadores River-Boca se jugará en el Santiago Bernabéu 9 de diciembre
TSE espera que la Cámara de Diputados sancione y el Ejecutivo promulgue el proyecto de ley transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024
TSE espera que la Cámara de Diputados sancione y el Ejecutivo promulgue el proyecto de ley transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024
Coronel Jhonny Aguilera Montecinos posesionado como nuevo Comandante General de la Policía Boliviana
Coronel Jhonny Aguilera Montecinos posesionado como nuevo Comandante General de la Policía Boliviana
TRES ARTÍCULOS DE LA LEY 482 IMPIDEN QUE IVÁN ARIAS CONTINÚE COMO ALCALDE DE LA PAZ de acuerdo al analista Israel Quino
TRES ARTÍCULOS DE LA LEY 482 IMPIDEN QUE IVÁN ARIAS CONTINÚE COMO ALCALDE DE LA PAZ de acuerdo al analista Israel Quino
Incremento al haber básico será 3% y al salario mínimo 5% luego del acuerdo entre la COB y el gobierno nacional
Incremento al haber básico será 3% y al salario mínimo 5% luego del acuerdo entre la COB y el gobierno nacional