Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

En operativo antidrogas entre El Alto y Oruro se detuvo a un colombiano y cinco bolivianos, con más de una tonelada de estupefacientes con una afectación al narcotráfico de más $us 1,3 millones

Se aprehendió a: Harold Stivens Suarez Suñiga, colombiano, Fabiola Rosario Álvarez Mendieta, boliviana, Miguel Ricardo Romay Callejas, boliviano, Raúl Antonio Álvarez Mendieta, boliviano, Santos Omar Bohorquez, boliviano, Erick Luis Flores Viracocha, boliviano

publicado en 23 / Nov / 21

Todo empezó en la zona alteña Rosas Pampa Industrial, avenida Arica. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) identificó dos vehículos con cuatro personas en su interior “que presentaban actitudes sospechosas, al abordarlos se encontraron bolsas de yute que en su interior contenían una sustancia verduzca con olor y características a marihuana”, refiere una nota institucional.

Ministerio de Gobierno informó que en un operativo antidrogas que se realizó entre las ciudades de El Alto y Oruro, se detuvo a un colombiano y cinco bolivianos, con más de una tonelada de estupefacientes y así se afectó al narcotráfico con más de $us 1,3 millones.

Los cuatro sospechosos fueron aprehendidos y se continuó con el operativo hasta la ciudad de Oruro, “donde se ejecutó el allanamiento de una vivienda y se encontraron paquetes” con las mismas características del primer hallazgo. Además, se descubrieron paquetes en forma de ladrillo “forrados con cinta masking color beige con olor y color característicos a cocaína”. Allí se detuvo a otras dos personas.

Se aprehendió a: Harold Stivens Suarez Suñiga, colombiano, Fabiola Rosario Álvarez Mendieta, boliviana, Miguel Ricardo Romay Callejas, boliviano, Raúl Antonio Álvarez Mendieta, boliviano, Santos Omar Bohorquez, boliviano, Erick Luis Flores Viracocha, boliviano.

“En total se cuantificó 1.084 paquetes de marihuana en forma de ladrillo haciendo un total de 1.108 kilogramos con 200 gramos, o sea, estamos hablando de más de una tonelada de marihuana incautada que habría seguido la ruta Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y tenía como destina final Chile, estamos afectando al narcotráfico con más de $us 1.300.000 por su precio en frontera”, detalló el ministro Eduardo del Castillo.


Te sugerimos

Panamá concedió a Bolivia la extradición de Antonio Parada Vaca, uno de los principales acusados en el caso de la creación de al menos 800 ítems fantasma en la alcaldía de Santa Cruz