Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Fiscal Alave informa: Revocan resoluciones de la jueza Lima y se reabren las investigaciones contra la familia Doria Medina

Procesos contra Doria Medina son legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito con afectación al Estado, habría evadido tributos en la compraventa de acciones de Soboce a través de la empresa Akapana, establecida en Panamá, país que es conocido como "paraíso fiscal"

publicado en 22 / Oct / 21

Resoluciones por las cuales la jueza Melina Lima cerró el caso Akapana, contra Samuel Doria Medina y sus familiares, fueron revocadas por instancia superior, por lo cual la Fiscalía anunció que continuará con las investigaciones.

La información fue proporcionada por el fiscal departamental William Alave, quien indicó que el caso pasó a la Sala Penal IV del Tribunal Departamental de Justicia y que se determinó esta semana revocar las resoluciones de la jueza Lima.  

Los procesos contra Doria Medina son por legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito con afectación al Estado. El argumento es que se habría evadido tributos en la compraventa de acciones de Soboce a través de la empresa Akapana, establecida en Panamá, país que es conocido como “paraíso fiscal”.  

Revocan resoluciones de jueza Lima y reactivan investigación contra familia  Doria Medina | Diario Pagina Siete

“Han sido revocadas las dos resoluciones que ha emitido la juez, y han considerado los vocales que no corresponde cerrar estos casos, por consiguiente esas investigaciones van a continuar”, dijo Alave este viernes.

La jueza Lima fue denunciada por el Viceministerio de Transparencia por extinguir los procesos contra Doria Medina. En ese marco, la Fiscalía determinó la aprehensión de la autoridad judicial acusada de prevaricato.

Aprehenden a la jueza Lima por el cierre del proceso contra la familia  Doria Medina en el caso Akapana | Diario Pagina Siete

El jueves ya Doria Medina ya se pronunció respecto a la situación. “Reabren juicios cerrados y ejecutoriados. No cumplen los plazos procesales. De 120 transacciones iguales en la bolsa, solo observan la nuestra. Una jueza actúa según las pruebas y la detienen. Así es el drama del sistema judicial. Seguiremos buscando una Bolivia con justicia”, publicó en redes sociales.

Los procesos contra Doria Medina son por legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito con afectación al Estado. El argumento es que se habría evadido tributos en la compraventa de acciones de Soboce a través de la empresa Akapana, establecida en Panamá, país que es conocido como “paraíso fiscal”.


Te sugerimos

Autorización edil para edificios en La Paz, son de riesgo mayor, inestabilidad de los suelos y construcciones señaló el presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia SIB Raúl Daza