Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 21:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Bolivia recibe $us 4.858 MM en créditos de China que también condona una deuda por 5.440.000 yuanes alrededor de 800.000 dólares

$us 4.858 millones en créditos comprometió China este jueves para proyectos como el Mutún, carreteras y la hidroeléctrica Rositas, según informó el presidente Evo Morales tras su encuentro con el Canciller de ese país, Wang Yi. Condonó además una deuda de aproximadamente 800.000 dólares.

publicado en 06 / Oct / 16

Mandatario destacó que Bolivia y China son naciones y aliados geopolíticos para la liberación y el desarrollo de América Latina. "En la reunión de esta mañana (...) me ha sorprendido alguna nueva cooperación a Bolivia, al margen de las inversiones por crédito garantizadas para Bolivia", subrayó el Mandatario, en un acto organizado en la Cancillería, donde Yi recibió el Cóndor de los Andes, la máxima condecoración que entrega el Estado boliviano.

China garantizó créditos para al menos nueve proyectos carreteros: El Sillar, entre Cochamba-Santa Cruz; y las vías El Espino-Charagua-Boyuibe (en el departamento de Santa Cruz); Santa Rosa de la Roca-Puerto Villazón-Remanzos (Beni y Santa Cruz); Trinidad-Guayaramerín-Puerto Ustarez (Beni); Ixiamas-Chivé (La Paz-Pando); Charazani-Apolo-Tumupasa (La Paz); la doble vía Bombeo-Parotani-Melga-Colomi-Villa Tunari (Cochabamba); Chivé-Porveni (Pando); y Rurrenabaque-Riberalta (Beni).

Los créditos permitirán además la inversión de recursos en el proyecto siderúrgico del Mutún; un plan de seguridad ciudadana; en el nuevo aeropuerto intercontinental Viru Viru HUB en Santa Cruz y la planta hidroeléctrica Rositas, cuyo contrato para su construcción, montaje y prueba fue firmado el pasado 16 de septiembre entre la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) y la Asociación Accidental Rositas (AAR), que tiene capitales chinos .

Morales dio cuenta que otros créditos irán a proyectos que están "muy avanzados" y otros en "evaluación técnica". "Estos proyectos están garantizados con un crédito de 4.858 millones de dólares", sostuvo el Mandatario, quien luego recalcó: "Toda la cooperación y créditos con sin condicionamiento político".

En octubre de 2015, el vicepresidente Álvaro García Linera, tras concluir una visita de Estado de tres días a la República Popular China, informó sobre un crédito chino de aproximadamente $us 7.500 millones, otorgado en términos concesionales y comerciales a Bolivia, que permitirá la vertebración caminera de todo el país, como también posibilitará la construcción de una línea férrea hasta la hidrovía Paraguay-Paraná. Los proyectos citados por Morales forman parte del paquete de obras anunciado por García Linera.

En su discurso, Yi destacó las relaciones entre Bolivia y China, caracterizadas - dijo - por el respeto, la comprensión, el apoyo y la confianza mutua. "Constatamos con satiscacción la actualidad del desarrollo excelente de nuestras relaciones bilaterales y nos llena de orgullo y confianza para el desarrollo de nuestras relaciones de cara al futuro", remarcó.

Morales afirmó que Bolivia y China son países y aliados geopolíticos para la liberación y desarollo de América Latina y el mundo. "Un desarrollo con justicia social, soberanía, identidad e igualdad", complementó. China también condonó una deuda por 5.440.000 yuanes (aproximadamente 800.000 dólares).


Te sugerimos

BEYONCÉ ES CONVOCADA POR LAS NACIONES UNIDAS